
La Fiesta de la Cerveza comenzó fuerte con Emilia y Airbag
22 mil personas disfrutaron de una noche llena de música, cerveza, patios gastronómicos, el Club del Vinilo y la Tienda Creativa entre otros atractivos.
Desde el 2 al 5 de noviembre, el Auditorio Municipal recibirá a los 8 finalistas que buscarán el título de campeón mendocino. Esta instancia es la primera vez que se realiza en un departamento fuera del Gran Mendoza.
Departamentales 23 de octubre de 2023Santa Rosa es el primer departamento del interior de la provincia en recibir a los mejores ajedrecistas mendocinos en la final del Campeonato Mendocino de Ajedrez 2023. El anuncio se realizó en las instalaciones de La Bancaria con la participación de la Intendenta de Santa Rosa Flor Destéfanis; la Presidenta de la Federación Mendocina de Ajedrez, Raquel Herrera; el Maestro Internacional de Ajedrez, Alejandro Nedleman y el Director del Torneo, MF Jorge Luis Fernández.
La final del “Campeonato Mendocino de Ajedrez 2023 In Memoriam Eduardo Hualpa”, tiene como objetivo promover el desarrollo y la difusión del ajedrez en la región este, para poder fomentar el intercambio cultural y deportivo entre jugadores de diferentes regiones de la provincia.
El Campeonato Mendocino de Ajedrez posee un gran prestigio que lo convirtió en uno de los torneos más tradicionales del país, dando a este deporte-ciencia numerosos maestros de nivel nacional e internacional. Desde hace años, los campeones obtienen el título honorífico de Maestro Mendocino.
Luego de un proceso de clasificación que tuvo instancias en el sur provincial, Valle de Uco, Zona Este y Gran Mendoza, este año la final entre los ocho mejores se jugará entre el 2 y el 5 de noviembre en Santa Rosa que fue la sede que hizo la mejor oferta que incluye traslados, alojamientos, logística general del juego y premios.
Entre ellos saldrá el próximo campeón mendocino de ajedrez:
22 mil personas disfrutaron de una noche llena de música, cerveza, patios gastronómicos, el Club del Vinilo y la Tienda Creativa entre otros atractivos.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.