
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
El sindicato sostiene que la medida es en apoyo a la decisión de Sergio Massa de suspender las exportaciones de combustible hasta que las petroleras normalicen el abastecimiento en las estaciones de servicio.
Economía 31 de octubre de 2023El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado, Químico y Energías Renovables de Cuyo y La Rioja, anunció un paro total para este miércoles ante el faltante de combustibles que afecta a gran parte del país.
De esta manera, apoya la medida dispuesta por Sergio Massa de suspender las exportaciones de combustible hasta que las petroleras normalicen el abastecimiento en las estaciones de servicio. Además las hizo responsables de especular con una devaluación o un aumento del precio para acumular stock y desabastecer al mercado.
Este paro implica un paro total de actividades con afectación de producción a partir de las 6 de la mañana del miércoles 1 de noviembre.
El secretario general del gremio, Julian Matamala, manifestó: "Consideramos que carece de absoluto sentido la realidad que anuncian las empresas con la obtención de 'records totales' de barriles de petróleo mensualmente y que al mismo tiempo no se garantice la provisión de combustible en el país".
"Como institución, representamos tanto a trabajadores como a ciudadanos y no toleramos quedarnos cautivos de una especulación que debería arreglarse de otra manera, evitando sumar un castigo más a la comunidad en general", agregó.
Desde el sindicato aclararon que las operadoras, refinadoras y exportadoras están incumpliendo con los alcances de la Ley 17.319 que propugna el autoabastecimiento y permite exportar los saldos con importantes beneficios.
"Como trabajadores conocemos de sacrificios y esfuerzo para que el país esté de pie y resulta que ahora por codicia, avaricia o especulación, quedamos con un país estancado, totalmente parado mientras atraviesa una de sus peores crisis esconómicas. El esfuerzo debe ser absoluto y para todos por igual", cerró Matamala.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.