
El INDEC dará a conocer mañana el índice de inflación minorista de septiembre
Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.
Alfredo Cornejo y sus ministros decidieron esperar las medidas económicas nacionales, y analizar cómo pueden repercutir en la provincia, para reorganizar la partida local.
Economía11/12/2023Ayer por la mañana, Javier Milei asumió como presidente de la Nación y en horas de la tarde juraron los nuevos ministros. Aunque todavía no se han dado a conocer las nuevas medidas económicas, lo cierto es que habrá recorte fiscal.
En este contexto, Alfredo Cornejo se reunió hoy con sus ministros y funcionarios para definir qué pasará con el presupuesto 2024 de Mendoza.
Natalio Mema, ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, señaló que el gobierno provincial esperará medidas concretas, y el envío del nuevo presupuesto nacional al Congreso, "para poder organizar nuestro propio presupuesto".
Agregó también que Mendoza "peleará" por las transferencias automáticas que dependen de leyes de coparticipación. “Vamos a tener que trabajar muchísimo sobre la realidad que se va a imponer, y que se impone en este momento porque ayer se hablaba de estanflación, que ya existe, y que ya estamos viviendo todos los argentinos”.
En este sentido remarcó: “Vamos a priorizar aquellas cuestiones de emergencia en esa situación y vamos a ver la reconducción del presupuesto o el envío de un nuevo presupuesto. Se utilizará para el 2024 el mismo presupuesto que se utilizó en 2023”.
Teniendo en cuenta este panorama, Mema acotó que, una vez que estén esas herramientas sobre la mesa, se realizará “un análisis mucho más fino de cada una de las partidas para ver cómo nos reorganizamos dentro de la provincia. Tenemos la ventaja de tener el presupuesto aprobado, de haber podido tener una conversación seria con los gremios para poder concretar la paritaria y, gracias a eso, podemos anunciar ya que vamos a pagar el aguinaldo”.
También adelantó que de las medidas que tome el gobierno nacional dependerá el impacto en el Estado provincial y a su vez en la ciudadanía. “Necesitamos primero saber con qué contamos, algo que todavía no tenemos claro", agregó.
Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.
Permitirá acceder a un crédito de hasta $7 millones por emprendedor para adquirir materias primas, insumos, packaging o mercadería. Una parte de los fondos serán aportes no reembolsables.
La medida abarca a la incorporación de adherentes.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.