
El ministro de Economía afirmó que la inflación "va a colapsar" y aseguró que en un año podría igualarse al nivel internacional. El Banco Central prevé una baja mayor en mayo.
Ayer por la mañana, Javier Milei asumió como presidente de la Nación y en horas de la tarde juraron los nuevos ministros. Aunque todavía no se han dado a conocer las nuevas medidas económicas, lo cierto es que habrá recorte fiscal.
En este contexto, Alfredo Cornejo se reunió hoy con sus ministros y funcionarios para definir qué pasará con el presupuesto 2024 de Mendoza.
Natalio Mema, ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, señaló que el gobierno provincial esperará medidas concretas, y el envío del nuevo presupuesto nacional al Congreso, "para poder organizar nuestro propio presupuesto".
Agregó también que Mendoza "peleará" por las transferencias automáticas que dependen de leyes de coparticipación. “Vamos a tener que trabajar muchísimo sobre la realidad que se va a imponer, y que se impone en este momento porque ayer se hablaba de estanflación, que ya existe, y que ya estamos viviendo todos los argentinos”.
En este sentido remarcó: “Vamos a priorizar aquellas cuestiones de emergencia en esa situación y vamos a ver la reconducción del presupuesto o el envío de un nuevo presupuesto. Se utilizará para el 2024 el mismo presupuesto que se utilizó en 2023”.
Teniendo en cuenta este panorama, Mema acotó que, una vez que estén esas herramientas sobre la mesa, se realizará “un análisis mucho más fino de cada una de las partidas para ver cómo nos reorganizamos dentro de la provincia. Tenemos la ventaja de tener el presupuesto aprobado, de haber podido tener una conversación seria con los gremios para poder concretar la paritaria y, gracias a eso, podemos anunciar ya que vamos a pagar el aguinaldo”.
También adelantó que de las medidas que tome el gobierno nacional dependerá el impacto en el Estado provincial y a su vez en la ciudadanía. “Necesitamos primero saber con qué contamos, algo que todavía no tenemos claro", agregó.
El ministro de Economía afirmó que la inflación "va a colapsar" y aseguró que en un año podría igualarse al nivel internacional. El Banco Central prevé una baja mayor en mayo.
El INDEC publicó el dato de inflación de abril y estuvo por debajo del 3,7% registrado en marzo. La suba interanual alcanza el 47,3% y los alimentos siguen liderando los aumentos.
Más de 1000 marcas prometen descuentos de hasta el 60% y cuotas sin interés. Pero ¿son verdaderas ofertas? Te contamos cómo usar comparadores y así detectar precios inflados.
El evento, que conmemora el fin de la veranada, se realizará en el Polideportivo de El Sosneado del 16 al 18 de mayo con distintas actividades. Te las contamos en esta nota.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Esto surgió de una reunión que mantuvo el Intendente Alejandro Morillas con los con los funcionarios nacionales Daniel Scioli y Luis Petri.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).