
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La única mujer intendente de Mendoza aseguró que ninguna medida, ni aun en contexto difícil, impedirá el crecimiento del departamento.
Departamentales12/12/2023Flor Destéfanis continuará al frente del municipio santarrosino hasta el 2027. La jura se realizó en el Boulevard Los Damascos del distrito de La Dormida el lunes 11 de diciembre.
Durante su discurso, Destéfanis manifestó su alegría y agradecimiento tras conseguir el apoyo de casi el 60% de los santarrosinos tras su primera gestión en la que sostuvo que se logró "ordenar el municipio, hacerlo más eficiente, generar y tomar decisiones de políticas públicas con un único objetivo: mejorar la calidad de vida de nuestra gente." Agregó que "gestionar y trabajar hasta que lo que soñamos se haga realidad, fue y será siempre nuestro objetivo.
En un repaso sobre lo alcanzado mencionó las mejoradas plazas, ciclovías, red de agua potable y eléctricas, viviendas, auditorio y un polo educativo. Sobre el futuro expresa estar¨preparados para enfrentarlo trabajando unidos. Es lo que esta época nos demanda y es así cómo soñamos este departamento, productivo con generación de empleo de calidad, en eso vamos a trabajar fuerte estos años y siempre cerca de la gente” “Aún en estos contextos difíciles, nadie, ni ninguna medida va a detener el crecimiento de Santa Rosa”, aseguró por último Flor Destéfnis.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.