
Ley de Tránsito: estos son las modificaciones en la licencia de conducir
El Gobierno oficializó hoy una serie de medidas para agilizar trámites administrativos y reducir costos para los conductores.
Los operativos serán en Carrizal y Potrerillos. Se controlará documentación de embarcaciones, conductores, elementos de seguridad y alcoholemia. También se realizarán acciones de concientización para evitar accidentes.
Actualidad21/12/2023El 25 de diciembre, el 31 de diciembre y el 1 de enero, el Ministerio de Energía y Ambiente llevará a cabo un operativo, junto a otros organismos provinciales, principalmente en los espejos de agua más frecuentados por mendocinos y turistas como Potrerillos y el Carrizal.
Se implementarán acciones de control y prevención a fin de garantizar la seguridad ante el incremento de visitantes previsto para estas fechas y el período estival en general. Los controles se intensificarán en la documentación de las embarcaciones, de sus conductores y los elementos de seguridad correspondientes, además de exámenes de alcoholemia. También se inspeccionarán las instituciones con concesiones en los perilagos: sus libros de muelle, sectores boyados, capacidad, guardavidas, etc.
Por su parte, la Dirección de Recursos Naturales Renovables implementará campañas de concientización, para que la ciudadanía se informe y respete las medidas preventivas, minimizando los riesgos de accidentes de bañistas o de prácticas de deportes náuticos producidos por hábitos imprudentes.
* En las cercanías de espejos de agua o en sectores de Perilago, se recomienda mantener siempre a la vista a los menores.
* En los embalses y ríos, sólo se permite nadar en sitios autorizados, a los cuales se les exige tener debidamente delimitados con boyados la zona segura de nado, contar con guardavidas y comunicaciones con las autoridades vinculadas a la seguridad en los espejos de agua, así como el equipamiento de seguridad acorde.
* Se prohíbe ingresar al agua luego de la ingesta de alcohol.
* Está estrictamente prohibida la navegación nocturna de 21 a 7, en todos los espejos de agua de la provincia.
* El navegante debe cumplir con la reglamentación Náutica y de Pesca obligatoria.
* En los espejos de agua donde se permite la motonáutica o navegación a motor, se debe poseer: matrícula identificadora, título de la embarcación, tasa anual al día, seguro, licencia de conductor habilitante vigente y los elementos de seguridad exigidos.
* Es obligatorio llevar el chaleco salvavidas colocado, así como respetar las capacidades máximas de la embarcación.
* Para los kayakistas, se recomienda no practicar la navegación en solitario. Se sugiere llevar en una bolsa estanca algún medio de comunicación, como teléfonos de contacto de sitios cercanos al lugar donde navega.
* Hay que informarse sobre el pronóstico del tiempo y evitar días con mucho viento u o alertas meteorológicas.
* El navegante que recibe una señal de auxilio está obligado a prestar ayuda.
* En caso de accidentes en embalses, se debe avisar de inmediato al 911.
* Las infracciones de náutica se multan con cifras que van desde los $ 3.500 a los $ 350.000 y según la gravedad del caso, se aplica una pena adicional de inhabilitación temporaria o definitiva.
Para mayor información sobre requisitos de actividades náuticas, se puede descargar y consultar el Manual de Náutica, accediendo al sitio www.ambiente.mendoza.gov.ar
El Gobierno oficializó hoy una serie de medidas para agilizar trámites administrativos y reducir costos para los conductores.
La Virreina Nacional de la Vendimia volvió anoche a su departamento en medio de un clima festivo y miles de vecinos que la acompañaron en caravana.
El centro departamental y Los Cerrillos recibirán esta clásica competencia el próximo sábado 15 de marzo a las 15 horas. En la plaza General San Martín se realizará el control y sellado de vehículos.
Este miércoles, la reconocida empresa productora de alimentos abrió las puertas del local ubicado en Mendoza Shopping.
Los tradicionales festejos se llevarán a cabo este sábado 15 de marzo en Ugarteche de 11 a 18 y en Chacras de Coria con La Retreta Social Club desde las 20 con la presentación del dúo Baglietto-Vitale e Hilda Lizarazu. Ambos eventos son con entrada libre y gratuita.
En la primera de seis fechas con entradas sold out, Duki sacudió el Movistar Arena comenzando el “World Tour” muy cerca de sus fans argentinos. La locura crece y en nuestra provincia se presentará el 9 de abril en el Aconcagua Arena.
Se llevó a cabo el viernes en el estadio Vicente Polimeni con una puesta en escena de más de 200 artistas con discapacidad.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional mediante un convenio entre comuna sancarlina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.