
Licencia de Conducir Digital: cómo tramitarla, dónde está disponible y qué cambia
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
Claudio Belocopitt, presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS), justificó el incremento y afirmó que la cuota volverá a subir en febrero y en marzo.
Actualidad26/12/2023Desde enero, las prepagas aplicarán un aumento en la cuota del 40%. No será el único ya que en febrero y marzo los valores tendrán nuevas actualizaciones. El presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS) Claudio Belocopitt, justificó el incremento porque lo consideró necesario para recomponer los costos del sector.
"Hay que salir del sistema híper regulado que hemos tenido durante 17 años. Por supuesto que va a venir la competencia por calidad y por producto, que es lo que se va a ir viendo en los próximos meses", sostuvo el empresario quien además es presidente de Swiss Medical.
También sostuvo que no solo es la medicina prepaga la que aumenta sino que también lo hacen los insumos y que los costos en el sistema de salud privado es un tema preocupante en todo el mundo.
En relación a los valores de los planes, afirmó que van a esperar que se modifique el Plan Médico Obligatorio (PMO) con el fin de poder ofrecer planes flexibles.
En declaraciones a radio Rivadavia, aseguró que "vivimos un proceso que arranca en 2006 y se agrava a partir de 2010, con un control de precios tremendo pero no con un control de costos y mucho menos con un control de prestaciones. Eso llevó al stress a todo el sistema, porque se empezó a notar la metida de mano de la política en el sector".
En consecuencia, respaldó el DNU del Gobierno que desregula la actividad económica, por entender que esa decisión "quiere poner blanco sobre negro en nuestra actividad. No se puede estar abajo de los costos. Somos el único sector de la economía que ha estado así, porque por ejemplo luz, gas, agua, tenían subsidios".
Fuente: NA.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
El proyecto punta a la eficiencia energética y al ahorro económico. Alumnos de escuelas técnicas participarán en la instalación como parte de sus prácticas profesionalizantes.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Se llevará a cabo hasta el 31 de agosto. Solo municipios, Vialidad, Irrigación y empresas eléctricas están autorizados. Las personas individuales no tienen competencia legal para hacerlo quedando sujetos a multas.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.