
El Gobierno de Mendoza oficializó el incremento en el Boletín Oficial.
El Gobierno de Mendoza oficializó el incremento en el Boletín Oficial.
El incremento es del 5% para los meses de julio, agosto y setiembre. El escrito menciona que no es acumulativo y criticó a AMProS por los paros.
La intendenta Destéfanis anunció un incremento del 30%, a pagar en tres meses, más un bono extraordinario no remunerativo de $50.000. El acumulado en 2024 es del 94%.
Será desde el jueves 18 de julio. Qué pasará con los abonos y beneficiarios de pasajes gratuitos.
Con este último incremento, el ajuste llegó al 62% en lo que va del año.
El alza de este insumo clave recalentará los precios de abril. Las petroleras definen los nuevos valores.
Claudio Belocopitt, presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS), justificó el incremento y afirmó que la cuota volverá a subir en febrero y en marzo.
Tras los incrementos registrados en la materia prima, los productos panificados sufrirán una suba del 20%.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
La Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza comunicó que el incremento es del 15%. Cuánto costará el kilo.
En el Boletín Oficial de hoy, el Gobierno provincial oficializó el incremento que lleva el valor del boleto a $120. Además prevé dos nuevas sumas: una en diciembre y la otra en febrero de 2024.
Es un incremento del 8% resultado del acuerdo paritario con representantes sindicales.
El evento, que conmemora el fin de la veranada, se realizará en el Polideportivo de El Sosneado del 16 al 18 de mayo con distintas actividades. Te las contamos en esta nota.
La obra no solo abastecerá a hogares sino que también permitirá la conexión de instituciones educativas, emprendimientos gastronómicos, industriales y productivos.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Esto surgió de una reunión que mantuvo el Intendente Alejandro Morillas con los con los funcionarios nacionales Daniel Scioli y Luis Petri.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.