
Maipú: presentó una nueva línea de crédito para emprendedores y vecinos
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
La idea es crear un nuevo polo comercial con perfil gastronómico, alojamiento moderno, cultura, sala de reuniones, coworking y café, entre otras áreas atractivas para vecinos, vecinas y turistas.
Departamentales31/12/2023El intendente Ulpiano Suarez, el secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano, Sebastián Fermani, y la presidenta del Colegio de Arquitectos de Mendoza, Leticia Martínez visitaron el ex asilo “San Vicente de Paul” que cuenta con un terreno de 5.649 m² y está emplazado frente al Área Fundacional, en calle Alberdi e Intanzaingó, con el fin de proyectar su puesta en valor.
Durante la visita, Suarez remarcó que “a la Ciudad de Mendoza le falta ese mercado que poseen las grandes capitales del mundo, por eso queremos avanzar con un proyecto que involucre la agenda de desarrollo económico, turística y cultural”. En este sentido sostuvo que el objetivo es potenciar la denominada la ciudad fundacional y "hacer que la nueva Ciudad de Mendoza tenga su corazón en esta zona”.
Para ello, se trabajará en la refuncionalización de la zona con el propósito de crear un nuevo polo comercial con perfil gastronómico, alojamiento moderno, cultura, sala de reuniones, coworking y café, entre otras áreas atractivas para vecinos, vecinas y turistas. Es que distintas agrupaciones profesionales de arquitectos, patrimonialistas, historiadores y referentes de la cultura y el turismo mendocino, reclaman desde hace tiempo la salvaguarda de este sitio y su incorporación al patrimonio municipal.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Arquitectos, Leticia Martínez, luego de conocer observar las condiciones del sitio, expresó que el desafío consiste en "lograr es que haya una mixtura de usos y horarios para que el lugar tenga actividades permanentes y la zona se revalorice en distintos sentidos. Poner en valor este lugar, además de brindar seguridad, realzaría la zona con actividades permanentes donde convivan distintas generaciones de jóvenes, adultos y mayores”.
La sociedad benéfica “San Vicente de Paul” recibió el predio como donación del Gobierno de la provincia de Mendoza, a través de escritura con fecha del 14 de noviembre de 1888. Mediante ley del 4 de mayo de 1888, se efectuó la “Donación con Cargo”, del terreno fiscal para ser destinado exclusivamente a la construcción de un asilo de mendigos.
Hacia mediados del siglo XX empezó a funcionar como asilo de ancianos. El hogar de ancianos San Vicente de Paul, a cargo desde sus comienzos de la “Sociedad de San Vicente de Paul de la República Argentina”, cerró debido a problemas financieros el 31 de enero de 2012 y fue adquirido por la empresa de Bs. As. “Proyectos 2000 S.A”, en 2018.
En el año 2021, el predio es recuperado por el gobierno de la provincia por un acuerdo conciliatorio con la Sociedad San Vicente de Paul, ratificado por el Municipio de la Ciudad por Decreto Nº 1102/2021.
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
En esta primera etapa se otorgará exclusivamente a docentes y directores que posean título de doctorado en todos los niveles y modalidades.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
La cita es para el viernes 9 de mayo a las 19.30 en Foxy Live Bar. Se presentarán Último Apolo, Contramano, Bajos Instintos, Grupo de Guitarras del Magis y Trémolo JR, bandas surgidas dentro del proyecto institucional y que hoy siguen sonando fuerte.
Las autoridades argentinas informaron que el cruce fronterizo permanecerá cerrado desde la noche del 7 de mayo. Cuándo se abrirá nuevamente.