
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Esta experiencia única a nivel mundial estará en el Auditorio Ángel Bustelo hasta el 11 de febrero de 16 a 23 horas. De qué se trata y cómo conseguir las entradas.
Actualidad06/01/2024Dino Experience es un evento para todo público que propone viajar en el tiempo y conocer la historia de los dinosaurios. A través de las últimas tecnologías de mapping y realidad virtual, el espectador logra sumergirse en un bosque jurásico donde diferentes dinosaurios cobran vida e interactúan con el público de una manera virtual, entretenida y educativa.
En el marco de lo que se denomina en el mundo Edutainment (education entertainment), el gobierno de Mendoza y la productora Power Play nos acercan por primera vez un evento de estas características.
Lucas Capalbo, creador y productor de la muestra explica: "La reacción en todo el mundo es la misma, una increíble fascinación por los dinosaurios. Todos se sorprenden con los dinosaurios que se mueven, los animatrónicos”.
La muestra multisensorial está acompañada por mapping, cascos de realidad virtual y dinosaurios animatrónicos, a escala real, que imitan los movimientos y sonidos de estos animales.
Dino Experience podrá vivirse hasta el domingo 11 de febrero en el Bustelo y el recorrido ofrece funciones todos los días, de 16 a 23. Las entradas están a la venta en Tuentrada.com, Maxi Mall y boletería del Bustelo.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.