
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
La representante de Ingeniero Giagnoni resultó electa en la noche del sábado luego de la fiesta llamada "Amaneceres de Esperanza. La virreina es Yerimen Cecilia Bezier de Barrio Ferroviario.
Departamentales20/01/2024En el marco de un nueva edición del Encuentro de las Naciones, este sábado Junín coronó a Liz Claribel Villegas de Ingeniero Giagnoni como su nueva reina departamental.
Pasadas las 22 horas, las luces del Parque Recreativo Dueño del Sol se apagaron para dar inicio a una de las fiestas departamentales de la vendimia más grandes que tiene la provincia.
Amaneceres de Esperanza contó con un gran despliegue artístico y música en vivo. Bajo la dirección de Pedro Marabini y Omar Escales, narró la historia de Juan y Fermín, dos amigos que desde la infancia comparten el sueño de convertirse en productores vitivinícolas.
A través de una innovadora puesta en escena que fusiona los ritmos folklóricos con el lenguaje audiovisual, la obra recorrió las diferentes etapas de la vida de estos personajes, desde el surgimiento de su amistad hasta la realización de su sueño de cosecha y producción de vino. Entre la dicha y las adversidades se tejió la trama que exploró la importancia de la fe, el amor y la amistad, en la búsqueda de los sueños.
La obra se presentó como una metáfora de amistad que materializa los sueños compartidos y cómo Junín logró forjar su camino hacia el progreso y crecimiento a lo largo del tiempo. Además resaltó la importancia de valores fundamentales como la cultura del trabajo, la autenticidad y la resiliencia en la construcción de una comunidad fuerte y prospera.
Luego de la fiesta llegó el momento en el que el pueblo de Junín eligió a su nueva soberana vendimial. Con 36 votos, Liz Claribel Villegas se coronó como reina departamental. La joven de Ingeniero Giagnoni tiene 20 años y cursa el tercer año de la Tecnicatura de Diseño de Indumentaria, Textil y Accesorios.
La flamante virreina llegó desde Barrio Ferroviario. Yerimen Cecilia Bezier tiene 22 años y cursa el quinto año de la Licenciatura en Nutrición. Por su parte, Pilar Eugenia Fidel (Algarrobo Grande, se coronó como reina del Encuentro de las Naciones.
Mientras se llevaba cabo la elección, la lluvia comenzó a caer en el predio. Con el correr de los minutos se incrementó por lo que la organización decidió reprogramar la actuación de Juan Fuentes.
El Encuentro de las Naciones continua mañana con la presentación de Los Palmeras. Las entradas pueden conseguirse en Tuentrada.com.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.