
Llega una nueva edición de la noche de las vinerías en la Ciudad de Mendoza
Será este miércoles 14 de mayo a las 19 horas en Martins Haus sobre Arístides Villanueva
Este viernes, a partir de las 20 horas, el departamento elegirá a su nueva representante en la fiesta "Sueños de Vendimia". El día siguiente, reconocidos artistas locales subirán al escenario montado en el Predio de la Virgen. Entrada libre y gratuita.
Departamentales31/01/2024Este 2 de febrero, a partir de las 20 horas, el Predio de la Virgen en Guaymallén se vestirá de fiesta para recibir "Sueños de Vendimia". El espectáculo, bajo la dirección de Carlos Escoriza, recorrerá la vida y obra del inolvidable Quino. Además tendrá a 120 artistas en escena.
Así, en el escenario no solo se definirá quién será la joven que llevará los atributos vendimiales, como embajadora del Municipio durante todo 2024, sino que desde el municipio aseguran que se podrá disfrutar de un espectáculo único, lleno de imagen, color y cargado de identidad guaymallina.
La trama del guion consiste en recorrer la vida y obra de Quino y sus personajes más famosos. Se podrán apreciar facetas poco conocidas de su biografía vinculada con el vino, presente desde la mesa familiar de su infancia hasta sus últimos días cuando había decidido volver definitivamente a Mendoza.
Quino fue uno de los humoristas y dibujantes argentinos más conocidos internacionalmente por su aguda interpretación de la realidad social. Su obra ha sido traducida a varios idiomas. En 1964 creó su personaje de cómic más famoso: Mafalda, la niña lúcidamente analítica que junto a sus amigos expresó en clave de humor, con una inocencia demoledora, profundas reflexiones y duras críticas a la sociedad. Surrealista a veces, siempre inteligente y con un estilo de líneas sencillas, su contundente sátira le supuso graves problemas durante la dictadura argentina, hasta el punto de que acabó por abandonar el personaje en 1973. Luego de ser perseguido por la Triple A, Quino tuvo que exiliarse en Italia. A su regreso en 1983 colaboró en la restitución de la democracia, incluso reeditando el personaje de Mafalda para apoyar al presidente Raúl Alfonsín luego del levantamiento militar en abril de 1987.
Hasta los 18 años Quino vivió en San José, Guaymallén. En distintas entrevistas confesaba:
“Me gustaría ir a los lugares a los que iba cuando era chico. A la panadería donde compraba las tortitas, por ejemplo, que se llamaba Miralles. Todavía extraño los cielos de noche con tantas estrellas. El verano paseando por los barrios, esos jardines con olor a jazmín… Sí, todo eso extraño mucho. Regar las plantas del patio, trepar la escalera para subir al parral a comer uvas. Teníamos una gran higuera en el patio de casa. Viví siempre en San José, primero en una casa de la calle 12 de Octubre y después en Saavedra 318. El barrio en el que me crie era muy especial. Era como si me hubiera criado en el Mediterráneo. Mis padres y mis tíos eran todos andaluces, el carnicero era español, el verdulero era italiano, además pasaban sirio libaneses vendiendo cosas. Este espíritu cosmopolita, y de gran apertura a la diversidad cultural, siempre ha sido un sello distintivo de Guaymallén”.
Tras la vendimia departamental, el Predio de la Virgen sumará una noche para disfrutar del Festival Provincial del Camote. Será el sábado 3 de febrero a partir de las 20 horas.
Además de disfrutar de buena música y danzas junto a artistas locales, vecinos y visitantes podrán aprovechar de las propuestas gastronómicas, turísticas y culturales que Guaymallén ofrece en cada edición.
Este año se presentarán Lunas Morenas; Lisandro Bertín, junto a artistas invitados; el campeón nacional de malambo Marcos Vázquez; la banda folclórica La Rienda y el cierre estará a cargo de Los Chimeno.
Será este miércoles 14 de mayo a las 19 horas en Martins Haus sobre Arístides Villanueva
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, y la subsecretaria María Teresa Badui firmaron un convenio para la construcción de una conexión clave que unirá las calles Lencinas y Mitre con la Costanera Sur. La obra mejorará la circulación, la seguridad y la integración urbana.
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
Este fenómeno trae una energía ideal para transformar emociones, cerrar ciclos y sanar heridas del pasado. Descubrí su significado espiritual y qué rituales hacer para aprovechar esta poderosa lunación.
Con su sexto disco de estudio, la artista emprende un tour nacional que incluye un show en el Arena Maipú. La preventa de entradas comienza el 15 de mayo por Ticketek.
Más de 1000 marcas prometen descuentos de hasta el 60% y cuotas sin interés. Pero ¿son verdaderas ofertas? Te contamos cómo usar comparadores y así detectar precios inflados.
EDEMSA comparte información sobre las zonas que podrían estar afectadas próximamente debido a trabajos de mantenimiento. Consultá en qué partes.
El seguimiento de su recorrido de más de 1.300 kilómetros hacia las costas de Porto Alegre fue posible gracias a un transmisor satelital y brinda información inédita sobre una especie en conservación y abre nuevas puertas a la ciencia.