
El INDEC dará a conocer mañana el índice de inflación minorista de septiembre
Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.
Los productores viñateros de Mendoza y San Juan, fijaron ayer los nuevos valores de las uvas que venden para la elaboración de vinos de acuerdo a los costos de producción establecidos por el INTA Estación Experimental Junín.
Mediante un comunicado, solicitaron que "al productor se le pague un precio acorde con sus costos de producción (costos totales / kilogramos por hectárea) y pugnando para que toda la cadena vitivinícola sea sostenible".
"Instamos a los gobiernos y organismos nacionales y provinciales a realizar todos los esfuerzos necesarios a fines que toda la Industria pueda fijar una revisión de los costos de la misma y trabajar en una digna y equitativa distribución", agregaron.
Asimismo aseguraron que la cosecha de este año será inferior al promedio de las anteriores en todo el país. Según manifestaron se debe a los acontecimientos climáticos y la gran crisis hídrica en la zona norte.
Por último afirmaron que no pueden seguir vendiendo por debajo de sus costos. "Las bodegas deben entender que si seguimos este camino nos quedaremos sin productores, con todos los perjuicios sociales, económicos y habitacionales que ello provocaría para toda la sociedad", cerraron.
Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.
Permitirá acceder a un crédito de hasta $7 millones por emprendedor para adquirir materias primas, insumos, packaging o mercadería. Una parte de los fondos serán aportes no reembolsables.
La medida abarca a la incorporación de adherentes.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Desde el 6 al 9 de octubre, el Espacio Arizu recibirá a 80 compradores internacionales que se reunirán con 150 bodegas argentinas.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.