
La Virreina Nacional de la Vendimia volvió anoche a su departamento en medio de un clima festivo y miles de vecinos que la acompañaron en caravana.
La efeméride se conmemora en todo el mundo cada 10 de septiembre para visibilizar la temática, concientizar y prevenir. El Senado provincial aprobó la adhesión a esta fecha en la que se brindarán capacitaciones y se impulsarán medidas de acompañamiento.
Actualidad07/02/2024Durante la sesión del pasado martes 6, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad un proyecto que establece en todo el territorio mendocino el 10 de septiembre de cada año como “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”. El mismo fue propuesto por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (I.A.S.P.) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.).
La iniciativa fue llevada a cabo por las senadoras Claudia Najul y Fernanda Sabadin, el senador Abel Freidemberg. A estos proyectos se le acumuló uno del senador Mauricio Sat.
La senadora Claudia Najul fue la miembro informante durante el tratamiento del proyecto que incorporó en la agenda de Mendoza un tema cuya importancia es innegable: la prevención del suicidio. Najul informó que esta iniciativa se presenta en el marco del Programa de Voluntariado Legislativo 2022 de la Fundación para el Desarrollo Cívico y Ciudadano, con la colaboración especial de la Federación Universitaria de Cuyo.
También brindó datos relevantes de los casos de suicidios en nuestro país: “En Argentina, la mortalidad por suicidios ha aumentado en los últimos 20 años un 12,9%, y es la segunda causa de muerte en adolescentes”, explicó la legisladora.“Es importante tener factores de protección, en donde puedan ponerse en acción patrones de bienestar, que los ayude a salir de esa situación y poder evitar ese suicidio. Debemos como legisladores, poner este tema en agenda pública e involucrar a las distintas instituciones para que tomen cartas en el asunto y que sepan cómo tratar estos temas”, agregó.
Por su parte, la senadora Fernanda Sabadin narró su experiencia como profesora de adolescentes y ponderó la oportunidad para trabajar en diferentes ámbitos. “Es un tema tabú del que no se habla y cada uno de ellos siempre nos agradece por poder hablar y comentar qué es lo que siente en cada espacio que transita”.
Además la senadora Jésica Laferte, compartió la experiencia de su departamento Malargüe cuyas cifras de suicidios eran las más altas, lo que preocupó y ocupó a trabajar en el tema. A partir de esta inquietud se consiguió que un grupo de profesionales, organizaciones civiles y fundaciones que se involucraran. La senadora manifestó que "si bien esto es simplemente una declaración de un día, no deja de ser importante, porque para quienes trabajamos en esto temas, nos permite visibilizar e ingresar a ciertos lugares y llegar a esas familias que han pasado por esta situación". Sostuvo que esto es fundamental para trabajar en la prevención y educación a partir de la escucha activa.
"Esta es una iniciativa que nos puede concientizar a todos en el eslabón importante que somos para cambiar la realidad de alguien". Laferte invitó a todos a responsabilizarse y ser transmisores de este problema y pidió a los medios de comunicación, tener mucho cuidado cuando se trasmite una información ya que pueden ser actos que se imiten.
La Virreina Nacional de la Vendimia volvió anoche a su departamento en medio de un clima festivo y miles de vecinos que la acompañaron en caravana.
El centro departamental y Los Cerrillos recibirán esta clásica competencia el próximo sábado 15 de marzo a las 15 horas. En la plaza General San Martín se realizará el control y sellado de vehículos.
Alejandrina Funes regresa al departamento para celebrar la corona nacional junto a los vecinos de Las Heras. Será este viernes 14 desde las 19 horas. En la nota encontrá los detalles para no perderte el recorrido.
Los tradicionales festejos se llevarán a cabo este sábado 15 de marzo en Ugarteche de 11 a 18 y en Chacras de Coria con La Retreta Social Club desde las 20 con la presentación del dúo Baglietto-Vitale e Hilda Lizarazu. Ambos eventos son con entrada libre y gratuita.
Alejandrina Funes regresa al departamento para celebrar la corona nacional junto a los vecinos de Las Heras. Será este viernes 14 desde las 19 horas. En la nota encontrá los detalles para no perderte el recorrido.
En la primera de seis fechas con entradas sold out, Duki sacudió el Movistar Arena comenzando el “World Tour” muy cerca de sus fans argentinos. La locura crece y en nuestra provincia se presentará el 9 de abril en el Aconcagua Arena.
Se llevó a cabo el viernes en el estadio Vicente Polimeni con una puesta en escena de más de 200 artistas con discapacidad.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional mediante un convenio entre comuna sancarlina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.