
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
La Municipalidad concluyó con el programa de reclutamiento de vecinos que no habían podido vacunarse contra el COVID-19. Se detectó, principalmente en los distritos de alta montaña y el sur departamental, 125 personas que no habían asistido a su turno de vacunación.
Departamentales25/08/2021La comuna lujanina relevó los distritos del departamento que eventualmente podrían tener vecinos que, aún correspondiéndole por sus condiciones, no habían podido vacunarse. Esta situación responde a diversos factores socioeconómicos, como la falta de acceso a internet para solicitar el turno o la inaccesibilidad a la información al momento que el Gobierno Provincial anunciaba el inicio de la vacunación de determinado grupo social.
Luego de detectar estas complejidades, la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio comenzó a desarrollar operativos territoriales de vacunación. Consistían en acercarse a los distritos más alejados del centro departamental, como los del sur y alta montaña, e investigar qué vecinos todavía no habían acudido a la vacuna. Así fue como entre las localidades de Ugarteche, El Carrizal y la zona de alta montaña; se detectaron 125 personas que por diferentes motivos no tenían colocada ni usa solo dosis.
En lunes pasado, luego de haber desarrollado una importante logística y despliegue llevando a todos estos vecinos a los centros de vacunación correspondientes, la Municipalidad de Luján de Cuyo terminó con los esquemas de las segundas dosis de estos vecinos lujaninos.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.