
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
La Municipalidad concluyó con el programa de reclutamiento de vecinos que no habían podido vacunarse contra el COVID-19. Se detectó, principalmente en los distritos de alta montaña y el sur departamental, 125 personas que no habían asistido a su turno de vacunación.
Departamentales 25 de agosto de 2021La comuna lujanina relevó los distritos del departamento que eventualmente podrían tener vecinos que, aún correspondiéndole por sus condiciones, no habían podido vacunarse. Esta situación responde a diversos factores socioeconómicos, como la falta de acceso a internet para solicitar el turno o la inaccesibilidad a la información al momento que el Gobierno Provincial anunciaba el inicio de la vacunación de determinado grupo social.
Luego de detectar estas complejidades, la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio comenzó a desarrollar operativos territoriales de vacunación. Consistían en acercarse a los distritos más alejados del centro departamental, como los del sur y alta montaña, e investigar qué vecinos todavía no habían acudido a la vacuna. Así fue como entre las localidades de Ugarteche, El Carrizal y la zona de alta montaña; se detectaron 125 personas que por diferentes motivos no tenían colocada ni usa solo dosis.
En lunes pasado, luego de haber desarrollado una importante logística y despliegue llevando a todos estos vecinos a los centros de vacunación correspondientes, la Municipalidad de Luján de Cuyo terminó con los esquemas de las segundas dosis de estos vecinos lujaninos.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó también el calendario de cobro de pensiones no contributivas y de jubilados junto al bono de $ 55.000.
La comuna presentó esta herramienta que permite planificar las excursiones al departamento y conocerlo de otra forma.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Con el acuerdo alcanzado con la entidad sindical que representa a los profesionales de la salud, ya son quince los sectores que avalaron la propuesta salarial en la mesa paritaria.
La propuesta resultó ganadora sobre tres que se presentaron y fueron evaluadas por un jurado.