
Por aumento de casos, recomiendan reforzar la vacunación contra el COVID-19
El Ministerio de Salud sostuvo que hay dosis suficientes y las personas pueden asistir a los vacunatorios de forma espontánea.
El Ministerio de Salud sostuvo que hay dosis suficientes y las personas pueden asistir a los vacunatorios de forma espontánea.
Tras casi 20 meses de debate, los miembros de las organización alcanzaron ese pacto "sin precedentes". Permite a los países en vías de desarrollo fabricar durante cinco años las vacunas contra el coronavirus que ya se administran de forma masiva sin pagar por las patentes.
Funciona desde este martes en el CIC Nº2 del barrio Soberanía. La acción busca ampliar la vacunación dando la primera, segunda o tercera dosis según corresponda.
En la mañana de ayer llegaron más de 4 mil vacunas de Pfizer y se espera que en los próximos días arriben 33 mil Sputnik V, segundo componente, y unas 17 mil de CanSino.
Del componente 1 llegarán 25.800 dosis mientras que del segundo serán 21.600. Además se esperan 65.600 correspondientes a Sinopharm.
La Municipalidad concluyó con el programa de reclutamiento de vecinos que no habían podido vacunarse contra el COVID-19. Se detectó, principalmente en los distritos de alta montaña y el sur departamental, 125 personas que no habían asistido a su turno de vacunación.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.