
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Durante el último trimestre se sumaron al programa más de 12 barrios del departamento.
Departamentales13/03/2024El Sistema de Alerta Comunitaria desarrollado en Godoy Cruz sigue creciendo. De hecho, ya son más de 13500 los usuarios de la app y en el último último trimestre se sumaron más de 12 barrios del departamento al SAC. Además, ascienden a 535 las centrales instaladas en diferentes punto
El uso de la tecnología, en pos de mejorar los servicios a vecinas y vecinos, es una de las metas del municipio. De esta manera, hace más de cuatro años la comuna actualizó el concepto del programa y lo reemplazó por un sistema más ágil, moderno y de uso simple.
Otro punto clave es que mejora la articulación con la Policía de Mendoza y los diferentes organismos de seguridad de la provincia.
El desarrollo surgió de una reunión con los vecinos y fue renovado por una pyme local, con sede en el Parque Tecnológico (RLink), en conjunto con la comuna. Desde entonces, fue incorporando funciones para optimizar su uso y fomenta la solidaridad entre vecinas y vecinos.
Por otro lado, la App está disponible para Android y IPhone. Quienes estén interesados , pueden consultar con un mensaje de WhatsApp al 2613907953.
El SAC llegó a otros municipios de Mendoza como General Alvear, Las Heras, Guaymallén, Junín, Ciudad, San Martín y Rivadavia. En Entre Ríos lo utiliza la localidad de Viale.
Finalmente, trascendió los límites de Argentina cuando el año pasado fue incorporado por Concón, Chile.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.