
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Se trata de un turista cordobés que llegó al departamento luego de alojarse en San Rafael.
Departamentales14/03/2024En una conferencia de prensa realizada ayer en el Hospital Malargüe, la directora del nosocomio, Yolanda Carbajal, informó un caso de dengue importado en dicho departamento. Esto genera preocupación debido a su potencial para desencadenar un brote local de la enfermedad.
Carbajal explicó que se trata de un turista proveniente de Córdoba y, antes de arribar a Malargüe, estuvo hospedado en San Rafael. Al manifestar síntomas buscó atención médica en el hospital local.
Según el parte que brindó la institución, el paciente presenta una forma leve de la enfermedad y se espera que pueda recuperarse sin necesidad de hospitalización.
El portal Malalweb dio a conocer que, en colaboración con otras instituciones, el hospital está coordinando acciones para realizar bloqueos epidemiológicos y fumigaciones en áreas donde se han detectado larvas de mosquitos.
Por último, Carbajal aclaró que “la provincia de Mendoza no se ha quedado sin vacunas para prevenir el dengue“. A pesar de que aún no están disponibles en el calendario oficial de vacunación, se han suministrado en pequeñas cantidades en ciertos lugares del país.
Fuente: Malalweb.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.