
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
Un reporte del reconocido sitio de alojamientos turísticos Booking.com, reveló que San Rafael está entre los destinos “más hospitalarios” de Mendoza y Argentina.
Además de los encantos naturales y urbanos que atraen a miles de turistas, la cordialidad y amabilidad de sus residentes, ubican al departamento en ese selecto ranking.
Desde la plataforma informaron que la lista se elabora en base a experiencias y opiniones de viajeros, quienes llegan a diferentes destinos a través de la plataforma de hospedajes.
Del 28 de marzo al 2 de abril, San Rafael será protagonista en el fin de semana XXL que incluirá Semana Santa y el Día de los Caídos en la Guerra de Malvinas, más un feriado puente que conectará ambos acontecimientos.
Las reservas ya alcanzan el 90%, por lo que se espera que hoteles, aparts y cabañas estén a pleno durante dicho receso.
De esta forma, San Rafael se perfila para estar nuevamente entre los destinos más visitados de Argentina.
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
El evento de descuentos se realiza por primera vez sin restricciones cambiarias y las agencias ofrecen cuotas, y la posibilidad de pagar en dólares, con precios más competitivos para destinos locales e internacionales.
Será el sábado 17 de mayo en la Reserva de Biósfera de Ñacuñán. Se podrá recorrer un circuito guiado que permitirá observar las estrellas en lugares a cielo abierto.
Se llevará a cabo hasta el 31 de agosto. Solo municipios, Vialidad, Irrigación y empresas eléctricas están autorizados. Las personas individuales no tienen competencia legal para hacerlo quedando sujetos a multas.
El proyecto punta a la eficiencia energética y al ahorro económico. Alumnos de escuelas técnicas participarán en la instalación como parte de sus prácticas profesionalizantes.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.