
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
El evento de descuentos se realiza por primera vez sin restricciones cambiarias y las agencias ofrecen cuotas, y la posibilidad de pagar en dólares, con precios más competitivos para destinos locales e internacionales.
Turismo12/05/2025Este lunes comenzó el Hot Sale 2025 con una particularidad inédita: es la primera edición que se realiza sin cepo cambiario en el mercado minorista. Esta nueva condición genera un cambio de escenario que el sector turístico celebra y busca capitalizar.
Durante tres días (hasta el miércoles 14 de mayo) más de 1.000 marcas ofrecen descuentos de hasta el 50% y planes de hasta 18 cuotas sin interés. En el rubro viajes, las expectativas son altas: agencias, aerolíneas y plataformas online apuntan a reactivar ventas para la temporada baja y las vacaciones de invierno.
Con el tipo de cambio estabilizado y una menor brecha entre el dólar oficial y el paralelo, muchas familias vuelven a mirar al exterior para sus próximas vacaciones. A eso se suma la posibilidad de pagar en dólares sin el recargo del 30% por percepciones de Ganancias y Bienes Personales, siempre que la operación se haga con moneda extranjera.
Las agencias ya adaptaron sus canales y ofrecen nuevas alternativas para pagar directamente en dólares:
Estas opciones no solo evitan recargos, sino que también permiten acceder a precios más competitivos en el mercado internacional.
Según datos de Turismo City, estos son los precios promedio (ida y vuelta) de vuelos registrados en los últimos 90 días:
Vuelos internacionales:
Vuelos nacionales:
Con menos fines de semana largos en el calendario 2025 y un panorama económico más claro, el Hot Sale se convierte en una oportunidad para planificar viajes con tiempo y aprovechar ofertas. Tanto agencias como consumidores están adaptándose a una nueva normalidad cambiaria donde el dólar ya no es una traba, sino una herramienta para volver a viajar.
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
Será el sábado 17 de mayo en la Reserva de Biósfera de Ñacuñán. Se podrá recorrer un circuito guiado que permitirá observar las estrellas en lugares a cielo abierto.
La Reserva Natural registró un 11% menos de visitantes que el año anterior. Pesca deportiva, senderismo, ciclismo y ascensos fueron las actividades más elegidas en esta área protegida de Mendoza.
Este fenómeno trae una energía ideal para transformar emociones, cerrar ciclos y sanar heridas del pasado. Descubrí su significado espiritual y qué rituales hacer para aprovechar esta poderosa lunación.
Con su sexto disco de estudio, la artista emprende un tour nacional que incluye un show en el Arena Maipú. La preventa de entradas comienza el 15 de mayo por Ticketek.
Más de 1000 marcas prometen descuentos de hasta el 60% y cuotas sin interés. Pero ¿son verdaderas ofertas? Te contamos cómo usar comparadores y así detectar precios inflados.
EDEMSA comparte información sobre las zonas que podrían estar afectadas próximamente debido a trabajos de mantenimiento. Consultá en qué partes.
El seguimiento de su recorrido de más de 1.300 kilómetros hacia las costas de Porto Alegre fue posible gracias a un transmisor satelital y brinda información inédita sobre una especie en conservación y abre nuevas puertas a la ciencia.