
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
A las 16:30, representantes las universidades públicas y privadas, el gobernador Alfredo Cornejo, legisladores y la Suprema Corte de Justicia firmarán un documento que será presentado ante el Concejo Interuniversitario Nacional.
Actualidad05/04/2024Este viernes habrá un importante encuentro entre representantes de las instituciones educativas de alto grado de Mendoza, y el sector político, para firmar un documento y solicitar que se incluya a la educación en el Pacto de Mayo propuesto por Javier Milei.
A las 16:30 se reunirán en el hall del Rectorado de la UNCuyo la rectora Esther Sánchez, el gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo; autoridades de la UTN y universidades privadas, legisladores, exgobernadores e integrantes de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo Interreligioso Mendoza.
Esther Sánchez, afirmó en Buenos Días (LV10) que en la convocatoria que el presidente realizó a los gobernadores no está incluida la educación. "Desde nuestra perspectiva, la única manera de pensar en el desarrollo de los pueblos es partiendo de la educación. Consideramos que es la herramienta fundamental en ese sentido", agregó.
Además manifestó que dicho pedido será presentado ante el Concejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se reunirá el próximo martes 9 de abril.
Por ley, es una obligación del Estado financiar la educación. Esto es lo que estamos planteando.
Esther Sánchez
Además, Sánchez resaltó que las universidades atraviesan una situación económica crítica ya que reciben el mismo importe que en enero de 2023 y "no es suficiente para cubrir los costos de funcionamiento y otros elementos que son indispensables para el desarrollo de la actividad educativa" a pesar de haber recibido un incremento del 60% sobre dicho monto.
La firma del Pacto de Mayo, propuesto por el presidente Javier Milei, se realizará el próximo 25 de mayo en la provincia de Córdoba.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.