
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La edición 43 de una de las fiestas más importantes del país se realizará del 8 al 12 de mayo en el predio ganadero alvearense . Te contamos algunos detalles.
Departamentales16/04/2024La Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas no solo es una de las más importantes de la provincia, sino que es considerada como la más grande del Oeste argentino. La celebración, cada año toma más relevancia por el crecimiento que ha tenido en la provincia el sector ganadero gracias a inversiones que permiten el desarrollo de esta industria.
La 43° edición se desarrollará del 8 al 12 de mayo en el predio ganadero de General Alvear ubicado en Ruta 188 y Calle 7 y, como cada año, tendrá la Expo Comercial, industrial y artesanal, jornadas técnicas ganaderas, remate feria, patio de comidas y destrezas criollas.
Por su parte, la tradicional Peña de la Fiesta se realizará desde el miércoles 8 al sábado 11 de mayo y contará con las actuaciones de Los Chimeno, Las Navarro, La Melga y Los Trovadores de Cuyo entre otros.
Para mayor información sobre hospedajes y cómo participar, ingresar a las redes de La Cámara de Comercio de General Alvear Mendoza.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.