
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
El complejo de las Naves recibe la destacada propuesta estudiantil que ofrece información acerca de las universidades, institutos y otros espacios académicos de la provincia. La cita es este jueves y viernes de 9 a 18.
Actualidad30/05/2024Este jueves 30 y viernes 31 de mayo, la Nave Cultural, Nave de la Universidad Nacional de Cuyo y Nave Creativa recibirán la Expo Educativa 2024.
De 9 a 18 horas se brindarán distintas actividades como charlas, talleres y actividades recreativas, pero principalmente será una experiencia enriquecedora y completa sobre la oferta educativa disponible. Esto se complementará con una versión virtual a través de la página oficial del evento.
La Expo Educativa Mendoza, que este año hará énfasis en la orientación vocacional, es la feria más importante de la región. Además, se destaca a nivel país porque es la única que reúne en un mismo espacio y de manera gratuita, toda la oferta de educación superior de la provincia, incluyendo universidades de gestión pública, privada e institutos técnicos.
En su nueva edición, la Expo brindará también oferta de oficios. La educación o formación de oficios está especializada en desarrollar habilidades técnicas y virtuales en sus estudiantes. Estas propuestas promueven la igualdad de oportunidades, la inclusión social de comunidades vulnerables, la rápida inserción en el mundo del trabajo y la profesionalización de actividades técnicas específicas.
En cuanto a las propuestas destacadas, la Nave UNCuyo ofrecerá talleres de orientación vocacional y charlas temáticas en distintas salas, con el objetivo de ayudar a los estudiantes a explorar sus intereses y opciones educativas. La Nave Cultural exhibirá muestras de las instituciones participantes, así como actividades relacionadas con la salud, como vacunaciones y controles médicos.
Asimismo, en la Nave Creativa se organizarán actividades lúdico-recreativas y un patio gastronómico ofrecido por la Asociación de Food Trucks de Mendoza. En los espacios al aire libre se desarrollarán actividades artísticas y reflexivas sobre los procesos de elección vocacional.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.