
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Un informe de la consultora Demokratia revela datos que alarmantes al momento de hablar de seguridad vial. Exceso de velocidad y utilizar el celular al conducir entre las de mayor porcentaje.
Actualidad10/06/2024En el transcurso del año, ya son 85 las personas fallecidas por siniestros viales en Mendoza. Esta cifra aumentó considerablemente durante el mes de mayo y está muy cerca de las 98 que perdieron la vida durante 2023 en distintas calles y rutas de la provincia.
Mendoza es solo un reflejo de lo que sucede a nivel nacional donde por día mueren 20 personas según datos de la asociación civil Luchemos por la Vida. Nicolás Gonzaléz Perejamo, director de la consultora Demokratia, expresó que el "exceso de velocidad, ira de carretera, alcohol o celular al volante son las causas predominantes de la pandemia de muertes y secuelados por incidentes viales que agobia a todo un país".
En su último estudio, Demokratia le preguntó a 713 habitantes del Gran Mendoza cuáles consideran son las infracciones más comunes y qué medidas preventivas podrían adoptarse para mejorar la seguridad vial.
La encuesta arrojó datos alarmantes. El 60% respondió que es común que utilice el teléfono celular mientras maneja, el 21,86% sostuvo que "Rara vez" mientras que el 18,14% no lo utiliza si está al volante.
Por su parte, casi el 80% admitió haber conducido en exceso de velocidad: Algunas veces, 41,86%; Rara vez, 36,28% y Nunca el 21,86%.
El consumo de bebidas alcohólicas es otra de las causas principales de incidentes viales. Aunque del total de las personas indagadas solo el 22,79% sostuvo haber sido "transportado en un vehículo en el que el conductor haya bebido demasiado alcohol", el mayor porcentaje se da en la franja etaria hasta 30 años.
Ira de carretera, o furia al volante, es un tipo violento de manejo donde quien conduce el vehículo tiene actitudes como insultar, gritar, hacer gestos groseros o arrojar objetos entre otras. El 35.81% afirmó haber sido testigo de conductas agresivas o violentas de conductores.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.