Llegan tres talleres gratuitos orientados al desarrollo en la industria audiovisual
Producción audiovisual con smartphones, Doble de riesgo y Actuación ante cámara se dictarán en el Distrito 33 de la Ciudad de Mendoza. Cómo inscribirse.
Se trata de una situación que incumple los acuerdos por el río Atuel que suscribió Mendoza con la provincia vecina. Tras conocerse la noticia, se prepara la presentación ante la Corte Suprema de Justicia.
Actualidad13/06/2024Mendoza HoyTras conocerse que La Pampa envasa agua que recibe de Punta del Agua y la comercializa en Santa Isabel y Algarrobo del Águila, entre otras localidades, se avanzó con una presentación ante la Corte Suprema de Justicia debido a que esa situación incumple los acuerdos por el río Atuel que suscribió Mendoza con la provincia vecina.
El intendente de San Rafael, Omar Félix recibió al titular de Irrigación, Sergio Marinelli, a los Consejeros Gustavo Villegas por el Río Atuel y Gustavo Ruiz por el Río Diamante y al secretario de Gobierno de General Alvear, Fabio Gómez Parra, para analizar lo sucedido con el recurso hídrico que parte de Punta del Agua y brindaron detalles de las acciones judiciales que ha interpuesto Mendoza.
Félix manifestó la preocupación por el uso del agua en La Pampa. "El acuerdo de 1992, por el que se brinda el agua, plantea la buena vecindad y solidaridad para 6000 habitantes para uso humano, algo que hoy está violentado. Es un recurso que sale de Punta del Agua y es envasado y comercializado, violentando la buena fe entre vecinos”, expresó.
La investigación surgió tras pruebas que aportaron residentes de Punta del Agua y durante la reunión, los funcionarios exhibieron envases de agua tratada y que en sus etiquetas detalla el origen de la misma.
“Generaron una red comercial que llega a Neuquén, no es algo accidental”, afirmó Marinelli. Precisamente, una comitiva de Irrigación adquirió bidones en La Pampa y probó su comercialización. Tras esta acción, se avanzó con una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia.
“Estamos en presencia de un hecho grave que burla los tratados vigentes” y añadió “este es el primer paso, ya que ahora piden que el agua también llegue al río Desaguadero desde todos los ríos de Mendoza. El objetivo pampeano no tiene que ver con el agua, es meramente político”, sostuvo el superintendente de Irrigación.
Tras la reunión Félix y Marinelli acordaron una visita a Punta del Agua para empadronar vecinos y sumarlos como usuarios del acueducto.
Producción audiovisual con smartphones, Doble de riesgo y Actuación ante cámara se dictarán en el Distrito 33 de la Ciudad de Mendoza. Cómo inscribirse.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
Edemsa informó que se deben a tareas de mantenimiento. Conocé los horarios y duración.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.