Se deben a tareas de mantenimiento programado que realiza Edemsa. Hasta qué hora se realizarán.
Se comprobó que La Pampa comercializa agua mendocina
Se trata de una situación que incumple los acuerdos por el río Atuel que suscribió Mendoza con la provincia vecina. Tras conocerse la noticia, se prepara la presentación ante la Corte Suprema de Justicia.
Actualidad13/06/2024Mendoza HoyTras conocerse que La Pampa envasa agua que recibe de Punta del Agua y la comercializa en Santa Isabel y Algarrobo del Águila, entre otras localidades, se avanzó con una presentación ante la Corte Suprema de Justicia debido a que esa situación incumple los acuerdos por el río Atuel que suscribió Mendoza con la provincia vecina.
El intendente de San Rafael, Omar Félix recibió al titular de Irrigación, Sergio Marinelli, a los Consejeros Gustavo Villegas por el Río Atuel y Gustavo Ruiz por el Río Diamante y al secretario de Gobierno de General Alvear, Fabio Gómez Parra, para analizar lo sucedido con el recurso hídrico que parte de Punta del Agua y brindaron detalles de las acciones judiciales que ha interpuesto Mendoza.
Félix manifestó la preocupación por el uso del agua en La Pampa. "El acuerdo de 1992, por el que se brinda el agua, plantea la buena vecindad y solidaridad para 6000 habitantes para uso humano, algo que hoy está violentado. Es un recurso que sale de Punta del Agua y es envasado y comercializado, violentando la buena fe entre vecinos”, expresó.
La investigación surgió tras pruebas que aportaron residentes de Punta del Agua y durante la reunión, los funcionarios exhibieron envases de agua tratada y que en sus etiquetas detalla el origen de la misma.
“Generaron una red comercial que llega a Neuquén, no es algo accidental”, afirmó Marinelli. Precisamente, una comitiva de Irrigación adquirió bidones en La Pampa y probó su comercialización. Tras esta acción, se avanzó con una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia.
“Estamos en presencia de un hecho grave que burla los tratados vigentes” y añadió “este es el primer paso, ya que ahora piden que el agua también llegue al río Desaguadero desde todos los ríos de Mendoza. El objetivo pampeano no tiene que ver con el agua, es meramente político”, sostuvo el superintendente de Irrigación.
Tras la reunión Félix y Marinelli acordaron una visita a Punta del Agua para empadronar vecinos y sumarlos como usuarios del acueducto.
El Senado autorizó el uso de dispositivos móviles en las aulas mendocinas
La iniciativa busca integrar la tecnología para mejorar el aprendizaje bajo supervisión docente. Además, establece la implementación de programas sobre el uso responsable de la tecnología y prevención de riesgos digitales como el ciberacoso.
Confirmaron la grilla de artistas para el Festival Nacional de la Cueca y el Damasco 2025
Soledad, Ke Personajes, Lázaro Caballero, Valentino Merlo junto a artistas locales de reconocida trayectoria formarán parte de la 43 edición del primer Festival Nacional de la provincia. Últimos días de la primer reventa.
Imperdibles: estas son las promociones que Las Leñas ofrece a los mendocinos durante febrero
El Valle de Las Leñas, ubicado en plena Cordillera de Los Andes en Malargüe, tiene grandes atractivos, actividades y opciones para residentes en Cuyo. Descubrí todo lo que podés hacer y cómo pasar unas días inolvidables.
Calvente intenta promover un nuevo modelo de gestión pública y achicó su gabinete
La reestructuración implicará un ahorro anual de $1.542 millones y, en relación a la población, la municipalidad tiene un funcionario político cada 5.100 habitantes. Cómo queda conformado el nuevo equipo del jefe comunal.
Confirmaron la grilla de artistas para el Festival Nacional de la Cueca y el Damasco 2025
Soledad, Ke Personajes, Lázaro Caballero, Valentino Merlo junto a artistas locales de reconocida trayectoria formarán parte de la 43 edición del primer Festival Nacional de la provincia. Últimos días de la primer reventa.
El Senado autorizó el uso de dispositivos móviles en las aulas mendocinas
La iniciativa busca integrar la tecnología para mejorar el aprendizaje bajo supervisión docente. Además, establece la implementación de programas sobre el uso responsable de la tecnología y prevención de riesgos digitales como el ciberacoso.