
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Con un estadio Vicente Polimeni colmado, el autor presentó "Pensamientos Nutritivos", un viaje de autoconocimiento y transformación personal. Fiel a su estilo, interactúo con humor y reflexión con el público presente.
Departamentales04/07/2024El reconocido psicólogo y escritor Bernardo Stamateas, visitó por tercera vez Las Heras, para presentar su libro "Pensamientos Nutritivos". El encuentro se realizó el lunes 1 de julio en el Estadio Vicente Polimeni, que recibió público de diferentes puntos del departamento para escuchar al autor, reflexionar y colaborar con un alimento no perecedero.
Durante la jornada, también fue distinguido como Ciudadano Ilustre del departamento, a través de una Declaración del Honorable Concejo Deliberante, por su trayectoria en el campo de la cultura, la psicología y el desarrollo personal.
En su libro, Stamateas explora cómo los pensamientos negativos que inundan nuestra mente pueden afectar nuestra salud mental y emocional, impidiéndonos alcanzar una vida plena y satisfactoria.
A través de un lenguaje claro y accesible, con humor y una dinámica de ejercicios, el autor ofreció algunas herramientas y estrategias para identificar, desafiar y reemplazar esos pensamientos por otros positivos y nutritivos.
Stamateas logró crear con el público un ámbito de apertura y reflexión, en el que compartió su experiencia y conocimientos, interactuando a través de un espacio de preguntas que los asistentes hacían a través de un WhatsApp que se proyectaba en las pantallas.
"Que las familias cuando vuelvan a la casa, puedan hablar de la salud emocional. Hablar lo que nos pasa, nos cura" afirmó como deseo Stamateas y continuó: "Hay que hacer las cosas que nos hacen bien todos los días. Pequeñas cosas que nos dan una reserva emocional. A veces lo mínimo puede llegar a lo máximo, con un pequeño cambio diario. En vez de mirar los problemas que tenemos, tenemos que ver las fortalezas que hemos alcanzado; porque no somos lo que pensamos".
"Los pensamientos que tenemos, determinan en gran medida cómo nos sentimos y cómo actuamos. Si alimentamos nuestra mente con pensamientos tóxicos, cosecharemos emociones negativas y conductas destructivas. En cambio, si elegimos nutrirla con pensamientos positivos y constructivos, cultivaremos nuestra paz interior y alegría en todos los aspectos de nuestra vida" aclaró el escritor.
Al finalizar la disertación, Stamateas invitó al público a sumarse a una dinámica en pequeños grupos guiados por asistentes de su equipo.
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.