
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Eduardo Córdoba, presidente de la entidad, declaró "que no se han expuesto los datos concretos de su funcionamiento y tampoco se ha realizado consulta previa adecuada".
Actualidad19/07/2024A fines de junio se dio a conocer la decisión del gobierno de Mendoza de eliminar la lucha antigranizo. Desde ese momento, se alzaron algunas voces a favor pero también muchas en contra como es el caso de los intendentes del Este mendocino o del jefe comunal sanrafaelino, Omar Félix, quien ayer anunció que no integrará más la mesa de diálogo que se conformó para discutir la continuidad del sistema.
Hoy, la Asociación Viñateros de Mendoza criticó la medida. Su presidente, Eduardo Córdoba, declaró "que no se han expuesto los datos concretos de su funcionamiento y tampoco se ha realizado consulta previa adecuada".
"Estamos en plena democracia. Lo lógico hubiera sido que se realizaran reuniones y brindaran explicaciones sobre el motivo de suspender la lucha antigranizo. Nosotros, por nuestra cuenta, convocamos a los pilotos de los aviones y realizamos una reunión amplia en la que expusieron su posición y estadísticas, demostrando que el sistema de defensa con siembra de nubes disminuye significativamente los daños del granizo. Consideramos que este sistema tiene que continuar y criticamos que se haya decidido su eliminación de forma absolutamente inconsulta", declaró Córdoba.
Desde la entidad entienden que "las tormentas que no se mitigan traen aparejadas desocupación en el agro y atenta contra el turismo, la Vendimia y todo lo que afecta a la vitivinicultura".
Por último, Córdoba aseguró que "junto a otras entidades hemos solicitado una entrevista con el Ministro de Producción Vargas Arizu para hablar sobre el tema de la lucha antigranizo y otros asuntos relevantes".
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Son casas construidas con fondos del IPV y con aportes la Municipalidad de Guaymallén para la infraestructura y urbanización del nuevo barrio.
La DGE puso en marcha el programa “Tu mejor jugada es cuidarte”, con un relevamiento en todos los colegios secundarios para conocer el impacto del juego online en adolescentes.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
Del 17 al 20 de abril, San Alberto se transforma en el epicentro de una propuesta que fusiona arte, espiritualidad, gastronomía, música de alta frecuencia y naturaleza en estado puro.
El Gobierno firmó un acuerdo con AMENA para incorporar los sistemas de videovigilancia al monitoreo oficial. Buscan reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura en la vía pública.
La DGE puso en marcha el programa “Tu mejor jugada es cuidarte”, con un relevamiento en todos los colegios secundarios para conocer el impacto del juego online en adolescentes.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.