
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Desde 2020, el gobierno municipal realiza obras para mejorar y facilitar la atención médica de los vecinos de ese distrito santarrosino.
Departamentales22/07/2024En 2020, la Municipalidad de Santa Rosa comenzó a refaccionar un sitio esencial para la atención médica de los vecinos como es el Centro de Salud El Marcado. A la fecha, la gestión de la intendenta Flor Destéfanis ha logrado mejorar la prestación del servicio mediante la realización de obras edilicias y la dotación de una ambulancia. Ahora la comuna encaró la ampliación de la sala de espera.
Es una obra significativa que reutiliza una estructura metálica existente con techo de chapa abierta, situada junto a la sala de espera actual. La nueva área tendrá una superficie de 18 metros cuadrados.
Uno de los principales desafíos de la obra es la construcción de un nuevo sistema de desagüe cloacal, que implicó el cegado del pozo séptico existente y la instalación de nuevas cañerías y cámaras de inspección de PVC. Además, se construyó una nueva cámara séptica de hormigón y un pozo séptico nuevo asegurando una mejora significativa en la infraestructura sanitaria del centro.
Para el cerramiento, se utilizará un sistema de construcción industrializada con placas cementicias y aislante térmico en el exterior, y placas de roca de yeso en el interior. Constará de nueva instalación eléctrica y artefactos de iluminación.
La obra también incluye la construcción de un nuevo acceso desde la calle con un puente peatonal de hormigón armado de 3 metros de ancho, y mejoras en las veredas y en la gruta de la virgen. Además, se aplicará pintura exterior tanto en la nueva ampliación como en el edificio existente, brindándole un aspecto renovado y moderno.
En cuanto al acceso de ambulancias, se ha colocado una canaleta de desagüe pluvial para evitar la acumulación de agua en el interior, y se realizarán divisiones internas con sistema de placas para un funcionamiento independiente de la enfermería y el consultorio.
2020
2021
2023
2024
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.