La ceremonia religiosa se ofreció en la explanada de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, luego se realizó el tradicional recorrido de las candidatas al cetro departamental por la Avenida Mitre, en el corazón de la Ciudad de Junín.
Guaymallén es el departamento con mejor equipamiento para controles de alcoholemia
A los seis dispositivos que tenía la comuna, se sumaron dos alcoholímetros, un alómetro y demás materiales específicos que fueron entregados por la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de la Provincia.
Departamentales23/07/2024Mendoza HoyEl departamento de Guaymallén podrá fortalecer sus controles de alcoholemia a partir de la adquisión de material específico provisto recientemente por la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de la Provincia.
“Apostamos a la concientización y al cambio cultural por vía de los controles”, indicó el intendente Marcos Calvente frente al llamativo incremento de accidentes viales protagonizados por conductores con elevada cantidad de alcohol en sangre. También manifestó que la pista desmontable para la educación vial de los más chicos, es una estrategia para “cimentar la concientización. Vamos a llevar la pista a las escuelas del departamento y también en las actividades recreativas y culturales que desarrolle la comuna, para que niñas y niños aprendan a respetar las leyes de tránsito, por vía del juego”.
Los nuevos materiales
- 2 alcoholímetros
- 1 alómetro que es un aparato que detecta si el conductor ha bebido pero, a diferencia del alcoholímetro, no indica la cantidad de alcohol en sangre, solo marca positivo o negativo.
- 50 conos
- 20 linternas con baterías recargables para operativos viales nocturnos
- 1 odómetro (aparato que se usa para hacer mediciones en el pavimento, como el tamaño de las marcas de frenadas que resultan determinantes en el cálculo de la velocidad a la que venía un vehículo).
- 1 pista desmontable
- 5 cuatriciclos eléctricos para promover la educación vial entre los más chicos.
Del acto de entrega realizado hace unos días participaron el intendente Marcos Calvente, el titular de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, Orlando Corvalán, los dos jefes policiales con jurisdicción en Guaymallén: el Comisario Inspector Iván Gofre, a cargo de la Jefatura Departamental Oeste, y el Comisario Inspector Aldo Soria, de la Jefatura Departamental Este.
Cómo beneficiará este material a los controles
El alómetro permitirá agilizar esta tarea que realizan los efectores viales de Guaymallén junto a la Policía de Mendoza. Este dispositivo será el primer control a los automovilistas: con ese test inicial, que se realiza apenas con un corto soplido en una boquilla, se puede liberar rápidamente a los que conductores que no bebieron y sin la necesidad de descartar la pipeta del alcoholímetro, que si se usa en contacto con la boca.
Los conductores que dan positivo con el alómetro, pasarán a alcoholímetro para saber la cantidad de alcohol que tienen en sangre. Hay que recordar que los conductores profesionales están obligados a no consumir alcohol cuando cumplen funciones, los motociclistas tienen un límite inferior de 0,2 gramos de alcohol en sangre y los automovilistas 0,5 gramos.
Se construirán en el Parque San Vicente para fomentar la recreación y la práctica deportiva. Serán las primeras canchas de pádel públicas en la provincia.
Orgullo mendocino: alumnos de una escuela de Guaymallén se preparan para competir en el mundial de robótica
Se trata de un equipo de 25 chicos de la escuela Tomás Alva Edison. Piden colaboración de la comunidad para llegar al evento que se desarrollará en Estados Unidos.
Para ingresar se debe sacar turno previo vía web. El objetivo es mantener el área natural limpia y garantizar la seguridad de mendocinos y turistas. Qué actividades están permitidas.
La Paz eligió a Victoria Lucero como su nueva reina departamental
La joven representó al Club Deportivo General San Martín y resultó electa anoche en la fiesta "Vino de Diamante". El virreinado quedó en manos de Maribel Pérez del Instituto de Danzas Folclóricas El Bagual.
Orgullo mendocino: alumnos de una escuela de Guaymallén se preparan para competir en el mundial de robótica
Se trata de un equipo de 25 chicos de la escuela Tomás Alva Edison. Piden colaboración de la comunidad para llegar al evento que se desarrollará en Estados Unidos.
Dos nuevos parques solares comienzan a inyectar a la red nacional y Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III. Mendoza tiene en marcha más parques solares y sumará un total de 1000MW de potencia.
Administración de fincas vitivinícolas: así es la nueva carrera que podrá estudiarse en Mendoza
Se dictará de manera on-line y con prácticas presenciales. Es objetivo es formar profesionales que puedan comprender el funcionamiento integral de una finca. Cómo y desde cuándo inscribirse.