
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
El objetivo del encuentro fue analizar posibles inversiones de capitales chinos en Maipú y fortalecer las relaciones entre empresas locales que exportan al gigante asiático.
Departamentales24/07/2024Esta mañana el intendente de Maipú, Matías Stevanato, se reunió con el embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, en el complejo Arena Maipú.
Del encuentro también participaron empresarios vinculados a firmas ubicadas en el departamento como es el caso de Francesco Cartoni de bodega Antigal, inversor chileno que vende sus vinos al gigante asiático. Por su parte, el embajador Wang Wei estuvo acompañado por funcionarios y representantes de empresas de tecnología digital, de automotrices, del sector financiero, del rubro energético, entre otros sectores.
Desde el municipio aseguraron que el objetivo del encuentro fue analizar posibles inversiones de capitales chinos en Maipú y fortalecer las relaciones entre empresas locales que exportan a China y buscan seguir ampliando su mercado en unos de los países más importantes del planeta.
“Es un honor que el representante diplomático de la República Popular China haya hecho un lugar en su agenda para venir a conocer Maipú. Esta presencia y los temas que pudimos abordar, muestran la importancia de mejorar la inserción de nuestro departamento en esta gran nación”, indicó Stevanato.
“Maipú es un departamento con una matriz productiva muy diversa, y que abarca a rubros y productos que tienen una reconocida calidad internacional. Contamos con yacimientos petrolíferos en la zona sur. Somos reconocidos a nivel mundial por nuestros vinos y aceite de oliva, los cuáles son un orgullo para la marca Maipú. Y nos estamos destacando también como polo turístico”, agregó el intendente.
Por su parte, Wang Wei señaló: “Nuestra embajada está acá para servirles, y las empresas chinas que residen en Argentina tienen grandes capacidades tecnológicas para llevar adelante diversos proyectos. Seguiremos permanentemente en contacto y nuestras puertas están abiertas para todos ustedes”.
El representante diplomático también hizo mención a un tema de la agenda geopolítica argentina y declaró que “China ratifica la soberanía de Argentina en Malvinas”.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.