
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
El objetivo del encuentro fue analizar posibles inversiones de capitales chinos en Maipú y fortalecer las relaciones entre empresas locales que exportan al gigante asiático.
Departamentales24/07/2024Esta mañana el intendente de Maipú, Matías Stevanato, se reunió con el embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, en el complejo Arena Maipú.
Del encuentro también participaron empresarios vinculados a firmas ubicadas en el departamento como es el caso de Francesco Cartoni de bodega Antigal, inversor chileno que vende sus vinos al gigante asiático. Por su parte, el embajador Wang Wei estuvo acompañado por funcionarios y representantes de empresas de tecnología digital, de automotrices, del sector financiero, del rubro energético, entre otros sectores.
Desde el municipio aseguraron que el objetivo del encuentro fue analizar posibles inversiones de capitales chinos en Maipú y fortalecer las relaciones entre empresas locales que exportan a China y buscan seguir ampliando su mercado en unos de los países más importantes del planeta.
“Es un honor que el representante diplomático de la República Popular China haya hecho un lugar en su agenda para venir a conocer Maipú. Esta presencia y los temas que pudimos abordar, muestran la importancia de mejorar la inserción de nuestro departamento en esta gran nación”, indicó Stevanato.
“Maipú es un departamento con una matriz productiva muy diversa, y que abarca a rubros y productos que tienen una reconocida calidad internacional. Contamos con yacimientos petrolíferos en la zona sur. Somos reconocidos a nivel mundial por nuestros vinos y aceite de oliva, los cuáles son un orgullo para la marca Maipú. Y nos estamos destacando también como polo turístico”, agregó el intendente.
Por su parte, Wang Wei señaló: “Nuestra embajada está acá para servirles, y las empresas chinas que residen en Argentina tienen grandes capacidades tecnológicas para llevar adelante diversos proyectos. Seguiremos permanentemente en contacto y nuestras puertas están abiertas para todos ustedes”.
El representante diplomático también hizo mención a un tema de la agenda geopolítica argentina y declaró que “China ratifica la soberanía de Argentina en Malvinas”.
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Desde el 6 al 9 de octubre, el Espacio Arizu recibirá a 80 compradores internacionales que se reunirán con 150 bodegas argentinas.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.