
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
El evento contará con la participación de emprendedores locales, juegos y espectáculos en vivo para toda la familia. Será el sábado 3 y domingo 4 de agosto en el Parque Unimev.
Departamentales26/07/2024Como parte de los festejos por el Mes de la Niñez, el sábado 3 y domingo 4 de agosto Guaymallén vivirá una nueva edición de la Feria del Juguete Artesanal. Será de 16 a 20 horas, en el Parque Unimev (Houssay y Sáenz A.) del distrito Villa Nueva.
Durante ambas jornadas, en el emblemático espacio verde se desplegará un paseo con puestos de emprendedores locales, que ofrecerán una amplia variedad de juguetes y productos artesanales. A ellos se sumarán espectáculos en vivo, juegos ecológicos del área de Ambiente, actividades lúdicas de la carpa de Turismo e inflables a cargo de los profesores de la Dirección de Deportes.
La Feria del Juguete Artesanal no solo promueve el talento local y la creatividad, sino que facilita un espacio de encuentro y diversión para todas las familias de Guaymallén. Es una oportunidad única para celebrar la infancia con juegos y entretenimiento y apoyar a los emprendedores del departamento.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.