
Para acceder a las vacunas hay que dirigirse a los efectores de la salud pública.
Es en el marco de una investigación a partir de la cual una especialista del Hospital Universitario analiza la interrupción de la respiración durante el sueño en niños. Además de controlar la salud bucodental, cada familia recibe asesoramiento personalizado sobre cuidados y técnicas de higiene.
Salud25/07/2024El Hospital Universitario "Dra. María Victoria Gómez de Erice" realiza controles odontológicos gratuitos destinados a niños y niñas entre 3 y 6 años y medio. Los mismos son gratuitos y están destinados exclusivamente a niños y niñas de 3 a y 6 años y medio que asisten a los jardines maternales, salas de 4 y 5 (nivel inicial) y 1º grado de Escuelas del Gran Mendoza.
En primer lugar, se realizará un cuestionario autoadministrado a los padres/tutores. Seguido de un examen bucal y facial. A cada padre/tutor y paciente se le enseñará la técnica de higiene bucal, asesoramiento dietético y cuidados dentales necesarios para la salud bucodental. Se le entregará un cepillo de dientes y topicación con flúor. Finalmente, cada familia recibirá la devolución acerca del estado de salud bucal de su niño/a. En caso de ser necesario se brindará la derivación al especialista.
Se debe solicitar turno previo de lunes a viernes de 8 a 20 horas llamando al 08109991029 o vía mensaje de WhatsApp al 261 205 3408. Al momento de comunicarse hay que aclarar que el turno se solicita en el marco del proyecto de investigación, mediante el "código 20".
Se trata del trabajo de Tesis Doctoral de la Od. Cristina Nafissi (odontopediatra del Hospital Universitario) denominado "Parámetros clínicos orofaciales y riesgo de apneas obstructivas en niños entre 36 y 78 meses, de Mendoza, Argentina".
El objetivo de este trabajo es concientizar a la población en relación a estos parámetros y su asociación con los trastornos respiratorios desde una mirada esencialmente preventiva, abarcando las enfermedades prevalentes de lo la niñez. Es importante relevar estos datos ya que no hay estudios realizados sobre esta situación en Mendoza.
Para acceder a las vacunas hay que dirigirse a los efectores de la salud pública.
Cada 4 de febrero se conmemora esta fecha para tomar conciencia y reconocer el impacto global de esta enfermedad que es la segunda causa de muerte en América.
Desde la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén dieron una serie de recomendaciones y recursos necesarios para enfrentar el calor extremo de manera segura.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
El departamento del Gran Mendoza recibió la mención por parte de la plataforma de viajes Booking. El resultado se dio a conocer tras la participaron de más de 360 millones de comentarios de usuarios verificados.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.