
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Desde el gremio pidieron que se abone con los respectivos retroactivos.
Actualidad05/08/2024Este mes, el personal médico de guardia que se desempeña en la Obra Social de Empleado Públicos (OSEP) se encontró con una sorpresa en el bono de sueldo: no había cobrado el ítem guardia.
Esta situación, provocó la reacción de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) justo en el día que el gobierno provincial oficializó en el Boletín Oficial un aumento por decreto del 5% correspondiente a los meses de julio, agosto y setiembre para los médicos.
AMProS informó que denunció por vía legal la falta de pago "sin justificación ni motivo alguno" de este ítem. "Téngase presente que la falta de pago de salarios de los profesionales de la salud afecta gravemente los derechos alimentarios básicos de los trabajadores y sus grupos familiares, los cuales hacen a su subsistencia", continúa el escrito.
Asímismo solicitó que se abone "con los respectivos retroactivos, bajo apercibimiento de iniciar la denuncia correspondiente ante la Subsecretaría de Trabajo y Tribunal de Cuentas".
Además, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud sostuvo que "el incumplimiento en el pago del ítem guardia por parte de la OSEP constituye una falta grave como empleador, y un enriquecimiento sin causa a costa del trabajo de los profesionales de la salud, quienes han puesto su fuerza de trabajo a disposición de su empleador y este no efectúa el pago correspondiente por el trabajo realizado".
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.