
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Será a partir de la firma de convenio firmado entre el municipio y la Asociación Tomate 2000 para avanzar en el desarrollo agroindustrial regional y fortalecer la cadena de valor del tomate en el departamento.
Departamentales15/08/2024La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, anunció la firma de un convenio con la Asociación Tomate 2000, orientado a fortalecer el sector agroindustrial a través de un Convenio de Transferencia de Tecnología.
Este acuerdo, busca ofrecer capacitación y asesoramiento técnico a los productores locales interesados en el cultivo de tomates, en el marco de una estrategia de desarrollo que posiciona a Santa Rosa como un polo agroindustrial de referencia en la provincia de Mendoza.
"Esto nos permitirá generar materia prima local, por ejemplo, para la ex fábrica Lanín, ubicada en Las Catitas, que ya está en funcionamiento y creciendo rápidamente", indicó la intendenta en relación al acuerdo firmado.
El convenio tiene como ejes centrales la capacitación, la transferencia de tecnología, la asistencia técnica y la investigación en tecnologías de interés. Estos esfuerzos se focalizarán en los productores seleccionados por la Municipalidad, quienes recibirán asistencia especializada por parte de la Asociación.
Se espera que estas medidas colaborativas generen impacto económico significativo en la región, fortaleciendo la cadena de valor del tomate y mejorando la rentabilidad de los productores locales. Además, de impulsar la competitividad de Santa Rosa en los mercados externos y fomentar la producción agrícola.
Capacitación y asistencia técnica: La Asociación Tomate 2000 brindará una asistencia técnica diferenciada mediante visitas a campo, capacitaciones teóricas y prácticas tanto en aspectos básicos como especializados, y la inclusión de los productores y técnicos locales en su programa de capacitación ordinario. Esto incluye un diagnóstico técnico de una experiencia piloto de cultivo de tomate y la exploración de posibles lotes de cultivo en la región.
Investigación y desarrollo: Se ejecutarán investigaciones en la Estación Experimental Agropecuaria INTA La Consulta, para mejorar la eficiencia en la producción y asegurar la calidad en todo el proceso agroindustrial. Estas investigaciones serán de gran relevancia para optimizar las técnicas de cultivo y adaptar las innovaciones tecnológicas a las condiciones locales.
Inversión y compromiso: La inversión total para la implementación del convenio asciende a $3.674.205,75, que cubrirá todas las etapas del proyecto hasta septiembre de 2024. La Municipalidad se compromete a desembolsar los fondos necesarios para garantizar el cumplimiento de los objetivos del acuerdo.
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.