
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
El departamento del Este rendirá homenaje a Santa Rosa de Lima con diversas actividades artísticas y religiosas donde destacan las presentaciones de Los Chimeno, La Barra y El Mago y la Nueva.
Departamentales16/08/2024Agosto es un mes más que especial para los santarrosinos ya que cada 30 celebra a su patrona, Santa Rosa de Lima, con distintas actividades.
El lema que elegido para este año es “De la mano de Santa Rosa de Lima, todos llamados, enviados y unidos para celebrar” que busca reunir a todos los vecinos y vecinas en una de las celebraciones más convocantes que tiene el este de la provincia de Mendoza.
La previa de los festejos comenzará el 29 de agosto en la plaza departamental 25 de Mayo para disfrutar de puestos de artesanías y foods trucks con la presentación de Los Chimeno, El Gato Negro, ballets y otros artistas.
El cronograma de actividades del día 30 contará con el acto protocolar e izamiento de bandera, las mañanitas a la Santa y el Desfile Cívico, Policial y Militar. Además, la intendenta Flor Destéfanis adelantó que en la explanada municipal habrá un chocolate popular con medialunas o tortitas a partir de las 9 horas.
Por la tarde, el show artístico comenzará a las 18 horas con talleres culturales, artistas locales y el cierre estará a cargo de dos reconocidos grupos como La Barra y El Mago y la Nueva en la plaza 25 de Mayo de la Villa Cabecera.
Además, la comuna dio a conocer las fechas de inscripción para poder instalar puestos gastronómicos y foods trucks:
En ambos casos la inscripción se realiza por orden de llegada. Para consultar bases y condiciones, ingresar a www.santarosamendoza.gob.ar.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.