El INDEC dará a conocer mañana el índice de inflación minorista de septiembre
Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.
Es el resultado de una campaña de recupero de deudas vencidas al 31 de diciembre de 2023 correspondientes a grandes contribuyentes deudores en impuesto automotor.
Economía09/09/2024Mendoza HoyLa Administración Tributaria Mendoza (ATM) informó que hasta agosto de este año el organismo recuperó $8.516.489.812 de deudas vencidas al 31 de diciembre de 2023 de grandes contribuyentes morosos en impuesto automotor. De esta manera, la ATM continúa con su línea de trabajo y gestión estratégica de implementación de medidas efectivas para atacar la morosidad.
Este es el resultado de un trabajo intenso que se lleva a cabo gracias a campañas de gestión de deudas sobre grandes contribuyentes constituidos como importantes deudores. Para esto se utilizan diferentes herramientas de contacto con el contribuyente, por ejemplo notificaciones y/o intimaciones al Domicilio Fiscal Electrónico, comunicaciones por mail, envío de SMS y la incorporación de las llamadas (out band o llamadas salientes) de gestión desde el Centro de Comunicación de la ATM.
Asimismo, un dato a resaltar es que, ya en instancia de cobro judicial, se ha incrementado el embargo de cuentas corrientes bancarias y se ha optimizado el uso de las medidas cautelares, realizando, previo a su solicitud, un análisis de la actividad del contribuyente y de esa manera solicitar la medida cautelar más efectiva.
Victor Fayad, ministro de Hacienda y Finanzas, explicó: “Para lograr mantener la mora debajo de los niveles históricos nos hemos centralizado en algunas medidas concretas, como el incremento real de la tasa de interés moratorio, el aumento de beneficios para los contribuyentes cumplidores y la mejora de los procesos de apremios y embargos”.
El director general de Rentas, Nicolás Chaves, comentó: “Estas acciones, además de haber aumentado considerablemente el recupero, ha instado a los contribuyentes al cumplimiento voluntario de las obligaciones del año corriente”.
Además, Nicolás Chaves explicó: “Otra de las medidas que se vienen implementando en consecuencia es la periódica actualización de intereses moratorios. Desde ATM se trabaja fuertemente para evitar que algunos contribuyentes especulen con no pagar sus impuestos, en detrimento de aquellos que se esfuerzan por cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma”.
De esta manera, el ente recaudador continuará con este tipo de procedimientos y campañas de recupero de deuda con el objetivo de reducir la morosidad de los contribuyentes.
Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.
Permitirá acceder a un crédito de hasta $7 millones por emprendedor para adquirir materias primas, insumos, packaging o mercadería. Una parte de los fondos serán aportes no reembolsables.
La medida abarca a la incorporación de adherentes.
Para ingresar se debe sacar turno previo vía web. El objetivo es mantener el área natural limpia y garantizar la seguridad de mendocinos y turistas. Qué actividades están permitidas.
La joven representó al Club Deportivo General San Martín y resultó electa anoche en la fiesta "Vino de Diamante". El virreinado quedó en manos de Maribel Pérez del Instituto de Danzas Folclóricas El Bagual.
Se trata de un equipo de 25 chicos de la escuela Tomás Alva Edison. Piden colaboración de la comunidad para llegar al evento que se desarrollará en Estados Unidos.
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III. Mendoza tiene en marcha más parques solares y sumará un total de 1000MW de potencia.
Se dictará de manera on-line y con prácticas presenciales. Es objetivo es formar profesionales que puedan comprender el funcionamiento integral de una finca. Cómo y desde cuándo inscribirse.