Bodegas y sunsets: Maipú propone disfrutar sus atardeceres en ambientes únicos
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.
"La Consulta, Pueblo del Vino", busca destacar las bondades de ese distrito sancarlino. Además, forma parte de otros planes similares que buscan impulsar otros aspectos del departamento.
Departamentales23/09/2024Mendoza HoySan Carlos guarda una enorme riqueza en su historia, calidez de su gente, donde todos son "parientes", o su producción. Otro factor que lo hace distintivo es el turismo y es un sector al cual el gobierno municipal apuesta fuerte como nexo para dar a conocer las bondades del departamento del Valle de Uco.
En este contexto surge "La Consulta, Pueblo del Vino", el primer proyecto turístico de la gestión del actual intendente Alejandro Morillas. Forma parte del Proyecto Integral de Turismo que contiene planes similares como "Villa Cabecera de San Carlos", con la rica historia que posee al ser el departamento más antiguo de la provincia de Mendoza, y la continuidad del desarrollo de las tierra del sur como "Pueblos Aromáticos", importantes por su gran extensión y producción de hierbas y especias donde destaca el orégano.
El proyecto a cargo de un equipo municipal que abarca todas sus áreas. A su vez, trabaja junto a profesionales dedicados al asesoramiento de innovadoras experiencias y planes turísticos a cargo de la consultora Tornare Place Branding. Además, suma el apoyo del Ente Mendoza Turismo a través de su presidenta Gabriela Testa junto con el Director de Desarrollo Turístico Marcelo Reynoso, oriundo del pueblo, quienes apuntan en forma articulada a involucrar al sector privado con el objetivo de materializar este desarrollo turístico que traerá beneficios económicos, sociales y culturales a los residentes locales.
Esta noche, desde las 20 horas, Morillas presentará oficialmente "La Consulta, Pueblo del Vino" en el Cine teatro Real de la Consulta.
Uno de sus distritos más significativos es La Consulta, nombre origen radica en la reunión que el General San Martín mantuvo con el Cacique Ñacuñán, en el fuerte San Carlos, para pedirle permiso de atravesar sus tierras camino a la campaña libertadora de Chile,
La Consulta es un pueblo y sus habitantes quieren seguir considerándolo como tal. Crecieron, se formaron y desarrollaron su vida junto a las viñas históricas que son las raíces de su origen y hoy legado más trascendente.
Por eso invitan a todos para que los visiten y conozcan, escuchen su música y relatos, descubran sus bodegas y emprendimientos, disfruten de su gastronomía local, se dejen envolver por la tranquilidad en sus alojamientos y recarguen su energía con el aire andino de la majestuosa montaña, donde cada visitante puede maravillarse con la fascinante vista que la cordillera regala cada día.
La Consulta hoy crece y pretende cruzar fronteras presentándose formalmente en la Feria Internacional de Turismo, entre los días 27 al 30 de septiembre, en el predio La Rural en Buenos Aires. Allí mostrará el potencial que posee el Pueblo del Vino y la oferta turística que entre todos los habitantes están preparando para recibir al turista con los brazos abiertos.
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.
A 40 años del terremoto de 1985, la Municipalidad convoca a los vecinos a compartir sus testimonios para reflexionar sobre el pasado y fortalecer la conciencia sísmica
La ceremonia religiosa se ofreció en la explanada de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, luego se realizó el tradicional recorrido de las candidatas al cetro departamental por la Avenida Mitre, en el corazón de la Ciudad de Junín.
La joven representó al Club Deportivo General San Martín y resultó electa anoche en la fiesta "Vino de Diamante". El virreinado quedó en manos de Maribel Pérez del Instituto de Danzas Folclóricas El Bagual.
Se construirán en el Parque San Vicente para fomentar la recreación y la práctica deportiva. Serán las primeras canchas de pádel públicas en la provincia.
Se dictará de manera on-line y con prácticas presenciales. Es objetivo es formar profesionales que puedan comprender el funcionamiento integral de una finca. Cómo y desde cuándo inscribirse.
En la actualidad, las ciberestafas están a la orden del día. Seguí estos consejos que te pueden ahorrar fuertes dolores de cabeza.
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.