
Siguen los cambios en Guaymallén: Calvente anunció al nuevo secretario de Gobierno
Ignacio Conte, actual director de Innovación y Atención al Vecino, reemplazará a Mauricio Iglesias.
Así lo define un acuerdo firmado por ambas partes. El convenio impulsará el desarrollo académico, científico y cultural en la región a partir de capacitaciones, programas de formación y proyectos de intervención en la comunidad y medio ambiente.
Departamentales22/11/2024Con el objetivo de fortalecer la integración entre el ámbito académico y el gobierno local, la Universidad de Congreso (UC) y la Municipalidad de Guaymallén firmaron un convenio marco de colaboración mutua para desarrollar proyectos conjuntos en diversas áreas.
Este acuerdo permitirá implementar iniciativas académicas, científicas y culturales que beneficien tanto a la comunidad universitaria como a los vecinos de Guaymallén. El convenio fue firmado por el Rector de la Universidad de Congreso, Ing. Rubén Bresso, y el Intendente de Guaymallén, Ing. Marcos Calvente el pasado 21 de noviembre.
Calvente destacó el rol de los gobiernos en el urbanismo sostenible para la generación de espacios de diálogo entre todas las partes involucradas en la gestión de las ciudades. Resaltó que, para avanzar en la sostenibilidad, es fundamental contar con un marco jurídico sólido que cuente con el respaldo social, institucional y académico. Además, celebró la firma de este convenio que permitirá la capacitación del recurso humano de la municipalidad y apoyará la transformación digital que atraviesa la gestión local, reafirmando el compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Por su parte Bresso expresó su compromiso con la preservación del medio ambiente y destacó la entrega anual de la “Mención al Compromiso Ambiental”, que reconoce a organizaciones e instituciones que trabajan por el cuidado del entorno. Subrayó la necesidad urgente de tomar acciones para mitigar los efectos del cambio climático, como bajar la temperatura global 1.3°C. Además, resaltó la iniciativa del intendente de Guaymallén, y recordó el trabajo que la universidad sostuvo con anteriores gestiones municipales en temas medioambientales.
El convenio establece una serie de objetivos estratégicos para las dos instituciones. Entre ellos se destaca la capacitación y perfeccionamiento de los recursos humanos, así como la creación de programas que fomenten el fortalecimiento de las relaciones institucionales. Además, ambas partes se comprometen a elaborar propuestas para el desarrollo económico y social de la región y sus comunidades.
El acuerdo tiene una vigencia inicial de dos años, con la posibilidad de renovación automática por tiempo indeterminado. Los resultados de los trabajos realizados en el marco de este convenio serán de propiedad compartida y podrán ser publicados por ambas instituciones, con la correspondiente mención de origen y autoría.
El convenio también establece que, en caso de cualquier desacuerdo, las partes renuncian al fuero federal y acuerdan someterse a la jurisdicción de los domicilios legales de cada institución.
Ignacio Conte, actual director de Innovación y Atención al Vecino, reemplazará a Mauricio Iglesias.
Se llevó a cabo el viernes en el estadio Vicente Polimeni con una puesta en escena de más de 200 artistas con discapacidad.
Tras la convocatoria realizada en diciembre, el equipo seleccionado para representar al departamento ya está listo para comenzar a competir.
Este miércoles, la reconocida empresa productora de alimentos abrió las puertas del local ubicado en Mendoza Shopping.
Los tradicionales festejos se llevarán a cabo este sábado 15 de marzo en Ugarteche de 11 a 18 y en Chacras de Coria con La Retreta Social Club desde las 20 con la presentación del dúo Baglietto-Vitale e Hilda Lizarazu. Ambos eventos son con entrada libre y gratuita.
En la primera de seis fechas con entradas sold out, Duki sacudió el Movistar Arena comenzando el “World Tour” muy cerca de sus fans argentinos. La locura crece y en nuestra provincia se presentará el 9 de abril en el Aconcagua Arena.
Se llevó a cabo el viernes en el estadio Vicente Polimeni con una puesta en escena de más de 200 artistas con discapacidad.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional mediante un convenio entre comuna sancarlina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.