
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
La feria se desarrollará en la Plaza San Francisco con puestos de artesanos, emprendedores y terapeutas. Además tendrá patios de comida y shows en vivo.
Departamentales09/10/2024Este domingo 13 de octubre, se desarrollará en la Plaza San Francisco (Dr Brandi y Rivadavia) la feria saludable Maipú Natural con una propuesta variada que combina gastronomía, arte, cultura y actividades para todas las edades.
En esta oportunidad será una edición Rosa en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama. Por esto, la municipalidad instalará un stand con información acerca de la prevención de esta enfermedad como así también la recomendación de la realización de chequeos médicos anuales.
En total habrá cerca de 50 puestos de artesanos, emprendedores y terapeutas. Además, quienes se acerquen podrán disfrutar de un escenario holístico con charlas y talleres y uno natural con artistas. La tarde contará con patio de comidas con food trucks.
Desde las 18 a 23 horas, los vecinos podrán disfrutar de un mercado con productos orgánicos, artesanales y saludables, shows en vivo, talleres de yoga y cocina saludable y entre otras actividades.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.