
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La feria se desarrollará en la Plaza San Francisco con puestos de artesanos, emprendedores y terapeutas. Además tendrá patios de comida y shows en vivo.
Departamentales09/10/2024Este domingo 13 de octubre, se desarrollará en la Plaza San Francisco (Dr Brandi y Rivadavia) la feria saludable Maipú Natural con una propuesta variada que combina gastronomía, arte, cultura y actividades para todas las edades.
En esta oportunidad será una edición Rosa en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama. Por esto, la municipalidad instalará un stand con información acerca de la prevención de esta enfermedad como así también la recomendación de la realización de chequeos médicos anuales.
En total habrá cerca de 50 puestos de artesanos, emprendedores y terapeutas. Además, quienes se acerquen podrán disfrutar de un escenario holístico con charlas y talleres y uno natural con artistas. La tarde contará con patio de comidas con food trucks.
Desde las 18 a 23 horas, los vecinos podrán disfrutar de un mercado con productos orgánicos, artesanales y saludables, shows en vivo, talleres de yoga y cocina saludable y entre otras actividades.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.