
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Tras un acuerdo entre la Municipalidad de Santa Rosa con los sindicatos A.T.E y S.O.E.M., Flor Destéfanis anunció un incremento del 15% para todos los empleados de planta y temporarios. El acumulado supera la inflación de septiembre según el INDEC.
Departamentales21/10/2024La Municipalidad de Santa Rosa llegó a un acuerdo con los sindicatos A.T.E y S.O.E.M. a partir del cual acordaron por cuarta vez en el 2024, un incremento salarial del 15% para el personal de planta y temporario. Dicho aumento se aplicará en tres tramos. En primer lugar, un 5% con la mensualidad de octubre, seguido de un 5% en noviembre y finalmente un 5% en diciembre.
Además, se acordó un bono extraordinario no remunerativo de $80.000 a pagarse en noviembre por el día del Empleado Municipal para todas las clases, incluso para personas con contratos por locación de servicio, y otro bono de Reyes a pagar en enero 2025 de un monto de $50.000.
Este cuarto aumento establece un acumulado 129,77% superando ampliamente los datos de inflación que arroja el INDEC 101,6% (septiembre 2024).
Del acuerdo paritario participaron la Secretaria de Gobierno Magdalena Ascurra; el Subsecretario de Finanzas y Hacienda, Orlando Lemos; el Director de Recursos Humanos Franco Vazquez y el Asesor Letrado Jose Sardi; en representación del Sindicado de Obreros y Empleados Municipales (S.O.E.M) Maria Escudero y Javier Ponce y por la Asoc. de Trabajadores del Estado (A.T.E.) Rosa Videla y Evangelina Prospitti.
La Intendenta Flor Destéfanis celebró el acuerdo y aseguró que es posible gracias a un orden administrativo y contable. “La buena administración de los recursos, nos permite ser empáticos y ponernos en el lugar de nuestros compañeros de trabajo, para mejorarles su situación laboral, inclusive superando los datos que arroja la inflación de septiembre”, sostuvo.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.