
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Tras un acuerdo entre la Municipalidad de Santa Rosa con los sindicatos A.T.E y S.O.E.M., Flor Destéfanis anunció un incremento del 15% para todos los empleados de planta y temporarios. El acumulado supera la inflación de septiembre según el INDEC.
Departamentales21/10/2024La Municipalidad de Santa Rosa llegó a un acuerdo con los sindicatos A.T.E y S.O.E.M. a partir del cual acordaron por cuarta vez en el 2024, un incremento salarial del 15% para el personal de planta y temporario. Dicho aumento se aplicará en tres tramos. En primer lugar, un 5% con la mensualidad de octubre, seguido de un 5% en noviembre y finalmente un 5% en diciembre.
Además, se acordó un bono extraordinario no remunerativo de $80.000 a pagarse en noviembre por el día del Empleado Municipal para todas las clases, incluso para personas con contratos por locación de servicio, y otro bono de Reyes a pagar en enero 2025 de un monto de $50.000.
Este cuarto aumento establece un acumulado 129,77% superando ampliamente los datos de inflación que arroja el INDEC 101,6% (septiembre 2024).
Del acuerdo paritario participaron la Secretaria de Gobierno Magdalena Ascurra; el Subsecretario de Finanzas y Hacienda, Orlando Lemos; el Director de Recursos Humanos Franco Vazquez y el Asesor Letrado Jose Sardi; en representación del Sindicado de Obreros y Empleados Municipales (S.O.E.M) Maria Escudero y Javier Ponce y por la Asoc. de Trabajadores del Estado (A.T.E.) Rosa Videla y Evangelina Prospitti.
La Intendenta Flor Destéfanis celebró el acuerdo y aseguró que es posible gracias a un orden administrativo y contable. “La buena administración de los recursos, nos permite ser empáticos y ponernos en el lugar de nuestros compañeros de trabajo, para mejorarles su situación laboral, inclusive superando los datos que arroja la inflación de septiembre”, sostuvo.
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Desde el 6 al 9 de octubre, el Espacio Arizu recibirá a 80 compradores internacionales que se reunirán con 150 bodegas argentinas.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.