
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
En el edificio comunal, el intendente Fernando Ubieta y la Reina Departamental de la Vendimia, Virginia Beneite, acompañaron a las cuatro representantes que buscan llevar nuevamente la corona nacional al departamento del Este mendocino.
Departamentales23/10/2024La Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 empieza de a poco a completar el rompecabezas cuya última pieza se conocerá el 8 de marzo en el Frank Romero Day cuando se corone a la nueva soberana nacional.
La Paz es uno de los primeros departamentos en elegir a su representante departamental ya que el acto se realiza en la primera quincena de enero junto al Festival de La Paz y el Canto de Cuyo. Por eso, es que "el portal de Mendoza" presentó hoy a las candidatas que participarán por la corona en nuestra Fiesta Departamental de la Vendimia 2025.
En el edificio comunal, el intendente Fernando Ubieta y la Reina Departamental de la Vendimia, Virginia Beneite, acompañaron a Victoria Lucero (Club Deportivo Ferrocarril General San Martín), Ingrid Andrea Quiroga (Club Deportivo Villa Antigua), Maribel Pérez (Instituto de Danzas Folclóricas “El Bagual”) y Tania Monte (Club Sportivo Defensores Del Este).
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.