
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
Malargüe es un lugar que se puede visitar los 365 días del año, ya que cada estación propone un panorama y belleza especial para disfrutarla. Por ello, La Dirección de Turismo pone su objetivo en aumentar la oferta turística y fortalecer la calidad y servicios para quienes eligen el departamento como destino turístico.
Luego de tener una excelente temporada invernal, la Municipalidad de Malargüe junto al sector privado, se preparan para recibir la temporada de verano 2024 - 2025 de la mejor manera.
Con este objetivo, se está participando en la Red Federal del Turismo organizado por municipios turísticos, con el fin de intercambiar experiencias y conocimiento, puntualizando en la promoción digital en cada departamento y provincia para aumentar las visitas de futuros visitantes.
Una de las fuertes apuestas de Malargüe es la Fiesta Nacional del Chivo 2025, que se realizará desde el 8 al 12 de enero del año 2025, para la que ya comienzan las consultas sobre reservas para alojamientos, gastronomía y los puntos de interés para recorrer el departamento durante la temporada veraniega.
Desde la Dirección de Turismo se trabaja en una constante actualización de datos en cada rincón malargüino con el fin de actualizar la información que se les brinda a los turistas que llegan al departamento.
También el sector privado se está trabajando fuertemente para aumentar la calidad de sus servicios a los que están acostumbrados, con el fin de satisfacer la demanda de los visitantes para esta temporada de verano que promete ser muy auspiciosa.
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
El evento de descuentos se realiza por primera vez sin restricciones cambiarias y las agencias ofrecen cuotas, y la posibilidad de pagar en dólares, con precios más competitivos para destinos locales e internacionales.
Será el sábado 17 de mayo en la Reserva de Biósfera de Ñacuñán. Se podrá recorrer un circuito guiado que permitirá observar las estrellas en lugares a cielo abierto.
El evento, que conmemora el fin de la veranada, se realizará en el Polideportivo de El Sosneado del 16 al 18 de mayo con distintas actividades. Te las contamos en esta nota.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Esto surgió de una reunión que mantuvo el Intendente Alejandro Morillas con los con los funcionarios nacionales Daniel Scioli y Luis Petri.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).