
Maipú: presentó una nueva línea de crédito para emprendedores y vecinos
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
Hace ocho años, el municipio comenzó un importante proceso de digitalización que hoy permite realizar 180 trámites desde casa. Conocé cuáles son los últimos avances.
Departamentales28/10/2024Godoy Cruz logró que los 180 trámites municipales puedan realizarse en formato digital. Gracias a acciones que ha desarrollado la comuna, los vecinos pueden llevarlos a cabo desde sus casas. Estas son: el primer bot con inteligencia artificial de la provincia, un canal de videollamadas para trámites de Rentas y una aplicación de reclamos.
“Desde hace años que el Municipio viene trabajando en el beneficio de gestión del vecino. Es una política de Estado que el pago de tasas se traduzca en servicios de calidad, pero además en comodidad, ahorro de tiempo, agilidad y facilidad para el godoicruceño. Para nosotros es un orgullo decir que hoy el vecino de Godoy Cruz puede realizar el 100% de los trámites municipales desde el sillón de su casa”, manifestó el intendente Diego Costarelli.
La comuna implementó el primer bot de la provincia con inteligencia artificial (IA) que podrá mantener una conversación en tiempo real por texto y audio. Facilita consultas de trámites tales como deudas, expedientes y turnos o reclamos. También la adhesión al boleto digital y conocer cursos y capacitaciones, entre otras alternativas.
El nuevo bot está disponible las 24 horas de los 365 días del año y, en días hábiles, también estará la opción de comunicarse con un operador.
Para entrar en contacto con la herramienta, se puede agendar el número 261-5170107 o hacer clic en el botón de WhatsApp del sitio web de la Municipalidad de Godoy Cruz.
Con solo contar con una computadora o un teléfono celular con acceso a internet, los vecinos podrán realizar una videollamada con la Dirección de Rentas tras ingresar el nombre y el correo electrónico.
Luego de esto, el agente municipal enviará un enlace para acceder y realizar consultas sobre deudas, pagos o valor de las tasas, entre otras dudas.
El municipio estableció otro canal para realizar reclamos, pedidos o sugerencias a través de una app. El vecino debe estar registrado como Ciudadano Digital para completar en pocos pasos un reclamo o pedido. Además puede definir la ubicación y adjuntar fotos.
Posteriormente, recibirá su número de reclamo o pedido para realizar el seguimiento en la misma app. Cabe destacar que, la misma estará disponible en iOS (Apple) y Play Store (Android).
Algunos de los trámites digitales que pueden gestionarse a distancia son:
Las medidas para digitalizar el contacto del Municipio con la ciudadanía fueron paulatinas y constantes. Comenzaron en 2016 con acciones como el sistema de autogestión y continuaron en 2017 con la aplicación de la firma digital y el Presupuesto Participativo.
En 2018 llegaron el expediente electrónico, el sistema de transferencia de inmuebles, entre otras medidas, y en 2019 la herramienta de reclamos electrónicos y la web Godoy Cruz Digital.
En 2020, en tanto, se establecieron los carteles inteligentes y el liquidador digital de bonos de sueldo. Como así también el soporte de trabajo remoto por la pandemia de covid-19. Mientras que en 2021 se estableció el plan de pago online web y el primer chatbot municipal.
Ya en 2022 se dio inicio al portal de datos abiertos y se continuó con el avance de los trámites online. Por último, en el 2023 se aplicó la app de reclamos y las actas digitales para el área de fiscalización.
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
La cita es para el viernes 9 de mayo a las 19.30 en Foxy Live Bar. Se presentarán Último Apolo, Contramano, Bajos Instintos, Grupo de Guitarras del Magis y Trémolo JR, bandas surgidas dentro del proyecto institucional y que hoy siguen sonando fuerte.
Las autoridades fronterizas confirmaron el cierre total del cruce fronterizo por fuertes precipitaciones níveas en el lado chileno. Mientras tanto, la Ruta Nacional 7 permanece transitable hasta Las Cuevas aunque con precaución.
El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. El anuncio fue dado a la multitud por el Cardenal Dominique Mamberti ante miles de fieles.
Originario de Chicago, y con una extensa labor misionera en Perú, tiene 69 años. Bajo el nombre de León XIV, se convirtió en el 267° Papa de la Iglesia Católica.