
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Anabel Fernández Sagasti y Adolfo Bermejo, cerraron este jueves su campaña electoral de cara a las PASO con distintas actividades en El Borbollón.
Actualidad09/09/2021Los precandidatos del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti y Adolfo Bermejo, realizaron este jueves el cierre de campaña en El Borbollón (Las Heras) donde recorrieron el lugar y jugaron un partido de fútbol a pocos metros del aeropuerto de Mendoza.
“Como venimos diciendo en toda la campaña, la provincia está viviendo una de las crisis más importantes de los últimos 30 años. Eso significa que tenemos más desempleo que a nivel nacional, que tenemos peores salarios que todas las provincias que nos rodean, que la inflación pega más fuerte, que la conectividad también es peor que en el resto de las provincias”, analizó la presidenta del Partido Justicialista.
Con respecto a la elección del cierre de campaña en El Borbollón, Fernández Sagasti comentó: “Por eso decidimos terminar acá, en El Borbollón, con Las Zamoras, un equipo de fútbol femenino que solamente nos pedía tener un lugar para poder jugar. Entramos al barrio y volvimos, porque acá las necesidades no solamente son de agua y trabajo, sino de dignidad”.
“Queremos dignidad para todos los mendocinos y las mendocinas, queremos una provincia que crezca, que produzca empleo y que les dé dignidad a todos y todas”, resaltó la precandidata.
En tanto, Adolfo Bermejo, hizo hincapié en la diversidad de actividades de toda la campaña en donde pudieron escuchar las inquietudes, sueños y esperanzas de la ciudadanía.
“Estamos cerrando acá en Las Heras, en El Borbollón en barrios con muchas necesidades, donde vemos la ausencia del Estado, pero apostamos al crecimiento, a la recuperación económica, estamos convencidos de que Mendoza necesita buenos acuerdos y nuestra tarea a futuro es solamente eso: intentar acordar con la Nación, con los intendentes y con Mendoza para generar trabajo, empleo y más economía”, afirmó Adolfo.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.