
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
Ante un Bustelo colmado, la legendaria banda conformada por Juanse, Sarcófago, Memi y Roy dirigió el último culto que congregó a más de 1.500 fieles.
Espectáculos03/11/2024 Victoria DiumenjoMendoza sí comprende lo que hacen aquí. Así quedó demostrado el sábado 2 de noviembre cuando la Última Ceremonia tour de Ratones Paranoicos estacionó en la provincia para hacer vibrar himnos de la banda.
Cerca de las 21.45 las luces del Auditorio Ángel Bustelo se apagaron y comenzó a sonar el fragmento O Fortuna de Carmina Burana, estos desenfrenados cantos medievales que narran la impredecibilidad del destino, frente a lo cual propone que lo más inteligente es disfrutar mientras se pueda. Esas fueron justamente las imágenes que acompañaron la melodía coral sinfónica. Más de 40 años de giras, discos, multitudinarios conciertos, descontrol, fama y un sin fin de condimentos que supieron posicionar a Ratones Paranoicos como una de las bandas más emblemáticas del rock nacional.
Foto: Gentileza Daniel Torrico
El rock del pedazo fue el himno elegido para comenzar la fiesta y resucitar años de pogo, bailes rollingas, flequillos, remeras con lenguas e inscripciones afines, estampados batik, corbatines, humo y noche. Fieles a su poderoso estilo, Ratones Paranoicos entregaron hit tras otro.
Ceremonia, Ya morí, Líder, Una noche no hace mal, Carolina, Vampiro e Isabel fueron aumentando la energía paranoica que hizo al público alzar banderas, trapos y hasta una guitarra. Luego Juanse invitó a subir al escenario a quien definió como "la mejor cantante de blues", Déborah Dixon. La costarricense radicada en Argentina, con antepasados jamaiquinos y africanos, desplegó su imponente caudal vocal para acompañar La nave y Simpatía.
La ceremonia continuó con clásicos infaltables como Rock del gato, Cowboy y Para siempre, mixando la versión original con la dedicada a Maradona, exaltando de esta manera la eterna ovación al 10. No faltaron videollamadas entre amigos y filmaciones con celulares para inmortalizar el culto.
El regreso al escenario, tras la despedida de los Ratones, trajo Sigue girando y Enlace. Todo parecía terminar con (I Can't Get No) Satisfaction de The Rolling Stones, pero tras tocar los primeros acordes Juanse interrumpió la continuidad y sentenció con su particular estilo: “Nuestras canciones son mejores, chau”.
Pese a algunas disconformidades notorias de Juanse con detalles técnicos y sonoros, quedó demostrada la trayectoria, energía y profesionalismo que sostienen más de 4 décadas de rock and roll. Como también las ganas latentes en el público local de disfrutar estas canciones que acompañaron a más de una generación.
Así pasó el esperado show que incluyó previas en el Parque Cívico demostrando que la comunidad rollinga mendocina sigue girando.
Foto: Gentileza Daniel Torrico
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".
El destacado músico estadounidense se presenta esta noche en Willys Bar. Lo acompañará el guitarrista y productor brasileño Bruno Marques.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.