
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
El intendente de Guaymallén se reunió con autoridades consulares argentinas en Barcelona para proyectar al Viejo Continente la marca y los espumantes producidos en el departamento.
Departamentales06/11/2024Marcos Calvente, intendente de Guaymallén, se encuentra en Barcelona (España) donde, entre otras activades, expuso en la Expo World Congress, foro que reúne a líderes, académicos, empresas y expertos de todo el mundo quienes abordan soluciones innovadoras a los desafíos urbanos.
Sin embargo, el jefe comunal aprovecha la visita al país europeo para impulsar la marca Guaymallén Capital del Espumante en el Viejo Continente. Por esto, se reunió con la consulesa general argentina en Barcelona, Rossana Cecilia Surballe. Durante el encuentro, se discutieron diversas acciones para fortalecer la presencia internacional de la región y apoyar a las empresas productoras de espumantes, facilitando su acceso al mercado europeo.
Surballe destacó la importancia de trabajar en conjunto para promover a Guaymallén como un destino de interés comercial, cultural y turístico. Además afirmó que la promoción del departamento permite ayudar a que las empresas productoras de espumantes lleguen al mercado español. "El apoyo del consulado siempre siempre va a estar a disposición”, señaló.
En la misma línea, Calvente resaltó que la "esta colaboración abre nuevas oportunidades para las bodegas de la región, en especial aquellas dedicadas a la producción de espumante en Guaymallén. Este tipo de iniciativas buscan posicionarlo aún más en los mercados internacionales".
La producción de espumante en Mendoza, y particularmente en Guaymallén, se inscribe dentro de un panorama vitivinícola nacional en el que la provincia se destaca como el principal productor del país, concentrando aproximadamente el 71% de las fábricas de espumoso del país. En 2023, Mendoza representó más del 98% de las exportaciones de vino espumoso de Argentina.
En términos de mercado interno, Guaymallén, junto a otros departamentos como Luján de Cuyo y Maipú, sigue siendo un actor clave en la oferta de vino espumoso, especialmente con productos como el espumoso seco, que es el más demandado en el mercado local (55,3% en 2023).
El vino espumoso de Mendoza, y de Guaymallén en particular, sigue siendo un referente de la tradición vitivinícola de la región, con bodegas locales que no solo abastecen el mercado interno, sino que también exportan a importantes destinos internacionales, especialmente Brasil, Francia y Estados Unidos.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.