
Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
Pidieron cuidar el equilibrio entre salud y economía a la hora de votar. También hubieron críticas hacia el Frente de Todos y al manejo de la pandemia por parte de la Nación.
Política09/09/2021La lista La lista 503 A del Frente Cambia Mendoza, realizó su cierre de campaña en el Club Andes Talleres de Godoy Cruz en el mediodía del jueves. Los precandidatos Julio Cobos, Alfredo Cornejo, Pamela Verasay, Mariana Juri, Álvaro Martínez, Ida López y Rodolfo Suarez encabezaron el acto.
En primer lugar el precandidato al Senado de la Nación, Alfredo Cornejo, dijo que esta "interna de los frentes define cosas como equilibrio de poder y el control republicano. Define la idiosincrasia de nuestro país y sin dudas la mayor autonomía de las provincias y el federalismo ”.
“Representamos a una de las listas del Frente Cambia Mendoza y convocamos a una elección concreta entre una y otra lista, el resto de los frentes no tienen competencia excepto el FIT, salvo la confusión de concejales en las colectoras del PJ que están prohibidas y que nadie entiende ”, dijo Cornejo.
Además, sostuvo que si el Gobierno Nacional "pierde la mayoría automática que tiene Cristina Kirchner en el Senado se abre una discusión del cambio de la política económica y van a negociar el rumbo del país en los próximos dos años. Lo mismo sucede en Diputados y tendrán que negociar una política exterior abierta al mundo".
Finalmente, el precandidato afirmó que “la mejor forma de castigar la mala administración de la vacuna y de la pandemia es acompañar a nuestra lista. El Gobierno Provincial hizo el equilibrio justo entre cuidar la salud y la economía”.
Por su parte, Rodolfo Suárez le pidió el voto a los mendocinos "para poder llevar adelante estas reformas que han sido impedidas por la oposición que pone palos en las ruedas”. "Se trata de dar un mensaje al Gobierno Nacional y decirle basta a políticas que no dan resultado, a políticas erróneas en todos los aspectos como el económico que todo el mundo conoce, que cada familia padece y cómo nos mintieron”, agregó.
Por último, Julio Cobos siguió la misma línea al sostener que es necesario alcanzar un equilibrio institucional en el Congreso. "Actualmente allí depende de tratar sólo lo que el Poder Ejecutivo Nacional quiere tratar ”, agregó el precandidato a diputado nacional.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.