
Maipú: presentó una nueva línea de crédito para emprendedores y vecinos
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
Así lo define un acuerdo firmado por ambas partes. El convenio impulsará el desarrollo académico, científico y cultural en la región a partir de capacitaciones, programas de formación y proyectos de intervención en la comunidad y medio ambiente.
Departamentales22/11/2024Con el objetivo de fortalecer la integración entre el ámbito académico y el gobierno local, la Universidad de Congreso (UC) y la Municipalidad de Guaymallén firmaron un convenio marco de colaboración mutua para desarrollar proyectos conjuntos en diversas áreas.
Este acuerdo permitirá implementar iniciativas académicas, científicas y culturales que beneficien tanto a la comunidad universitaria como a los vecinos de Guaymallén. El convenio fue firmado por el Rector de la Universidad de Congreso, Ing. Rubén Bresso, y el Intendente de Guaymallén, Ing. Marcos Calvente el pasado 21 de noviembre.
Calvente destacó el rol de los gobiernos en el urbanismo sostenible para la generación de espacios de diálogo entre todas las partes involucradas en la gestión de las ciudades. Resaltó que, para avanzar en la sostenibilidad, es fundamental contar con un marco jurídico sólido que cuente con el respaldo social, institucional y académico. Además, celebró la firma de este convenio que permitirá la capacitación del recurso humano de la municipalidad y apoyará la transformación digital que atraviesa la gestión local, reafirmando el compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Por su parte Bresso expresó su compromiso con la preservación del medio ambiente y destacó la entrega anual de la “Mención al Compromiso Ambiental”, que reconoce a organizaciones e instituciones que trabajan por el cuidado del entorno. Subrayó la necesidad urgente de tomar acciones para mitigar los efectos del cambio climático, como bajar la temperatura global 1.3°C. Además, resaltó la iniciativa del intendente de Guaymallén, y recordó el trabajo que la universidad sostuvo con anteriores gestiones municipales en temas medioambientales.
El convenio establece una serie de objetivos estratégicos para las dos instituciones. Entre ellos se destaca la capacitación y perfeccionamiento de los recursos humanos, así como la creación de programas que fomenten el fortalecimiento de las relaciones institucionales. Además, ambas partes se comprometen a elaborar propuestas para el desarrollo económico y social de la región y sus comunidades.
El acuerdo tiene una vigencia inicial de dos años, con la posibilidad de renovación automática por tiempo indeterminado. Los resultados de los trabajos realizados en el marco de este convenio serán de propiedad compartida y podrán ser publicados por ambas instituciones, con la correspondiente mención de origen y autoría.
El convenio también establece que, en caso de cualquier desacuerdo, las partes renuncian al fuero federal y acuerdan someterse a la jurisdicción de los domicilios legales de cada institución.
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
En esta primera etapa se otorgará exclusivamente a docentes y directores que posean título de doctorado en todos los niveles y modalidades.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
La cita es para el viernes 9 de mayo a las 19.30 en Foxy Live Bar. Se presentarán Último Apolo, Contramano, Bajos Instintos, Grupo de Guitarras del Magis y Trémolo JR, bandas surgidas dentro del proyecto institucional y que hoy siguen sonando fuerte.
Las autoridades argentinas informaron que el cruce fronterizo permanecerá cerrado desde la noche del 7 de mayo. Cuándo se abrirá nuevamente.