
El centro departamental y Los Cerrillos recibirán esta clásica competencia el próximo sábado 15 de marzo a las 15 horas. En la plaza General San Martín se realizará el control y sellado de vehículos.
Estudio realizado por la consultora Labi, indica cuáles son los principales dispositivos y hábitos tecnológicos relacionados a niños y niñas de 6 a 9 años. Lo llamativo: alto porcentaje de padres no saben ni el tiempo ni el uso de pantallas y redes sociales que realizan sus hijos.
Actualidad30/11/2024"La góndola infantil. Estudio de consumos de medios y entretenimiento en niños y niñas de entre 6 a 9 años" es el título del primer estudio cuantitativo de Labi. La encuesta midió cuáles son los principales dispositivos tecnológicos, el consumo de contenidos infantiles, el uso de entornos y redes sociales, el consumo de videojuegos y la elección de regalos de los padres hacia sus hijos/as.
Además, se identificó a qué nivel socioeconómico pertenece la población consultada, la región en la que vive, el género de los niños sobre los cuales se responde la encuesta y el tipo de educación de los hijos/as (de acuerdo con si van a escuelas públicas o privadas).
La televisión fue la pantalla principal que destacaron en el estudio (71,6 por ciento), seguido por los celulares (46,0%), las tablets (16,1%), la PC (12,7%) y la consola de videojuegos (10,8%). Respecto a su uso, según lo expresado por los padres, el 54,1% de los niños utiliza dispositivos electrónicos entre una y tres horas al día.
Entre los contenidos infantiles preferidos por las niñas y los niños estuvieron, en orden de aparición en preguntas abiertas, los dibujos de Discovery Kids, películas, dibujos animados en Cartoon Network, YouTube Kids, Bluey, Dragon Ballz Z o en plataformas como Netflix. Entre sus personajes preferidos figuran en jerarquía de aparición Zamba, Peppa Pig, Bluey, cómo los tres principales personajes favoritos de los niños/as.
Entre las redes sociales, YouTube (64,5%) y TikTok (24,0%) están a la cabeza. En su mayoría, el uso de las redes sociales en niños de 1 a 3 horas (39,5). Los resultados de las preguntas abiertas arrojan que entre los canales de YouTube y/o YouTubers favoritos figuran Mr. Beast, canales de música, Alejo Igoa, Diki Duki Daniel, Fede Vigevani cómo canales principales . Respecto al consumo de videojuegos aparecen como mención espontánea que Minecraft, Roblox (y Mario Bros son los tres principales juegos que consumen los niños.
En la elección de los regalos para niñas y niños entre los padres aparecen, en primer lugar, los juguetes (43.2%) y el dinero (13,2%) como opciones principales. Además, se tienen en cuenta, aunque en menor medida, los videojuegos (5,7%) y dispositivos tecnológicos (2.0%) como alternativas de regalos.
Para Shila Vilker, una de las directoras de Labi, uno de los datos interesantes del estudio es el de la continuidad de la televisión como dispositivo de consumo multimedia: “7 de cada 10 encuestados manifiestan que sus hijos/as utilizan habitualmente este dispositivo tradicional como medio de entretenimiento. Esta distribución es particularmente homogénea respecto al nivel socioeconómico: En aquellos niños que pertenecen a hogares con nivel socioeconómico ABC1+ C2, el uso de la televisión representa un 69,2%, mientras que en los demás niveles socioeconómicos (C3 + D1 + D2 + E) el uso de la televisión representa un 75,7%”.
Por otro lado, en paralelo a este fenómeno, Cielo Salviolo –otra de las directoras de Labi— piensa que “YouTube emerge como el entorno de mayor frecuencia de uso. Un 64,5% de los encuestados manifestaron que sus hijos/as utilizan con frecuencia a la plataforma seguido por Tik Tok (24%), WhatsApp (11,4%) e Instagram (10,9%). En la actualidad Facebook representa una red social de uso marginal entre el público infantil”.
Otro dato llamativo se relaciona con el vínculo y el conocimiento que tienen los padres respecto al uso de redes sociales y dispositivos tecnológicos que sus hijos: “Un cuarto de los padres desconoce cuánto tiempo utilizan las redes sociales, un 15,8% no recuerdan cuanto tiempo utilizan los dispositivos. Al mismo tiempo, un 19,2% de los padres desconocen cuáles son las redes sociales que utilizan sus hijos”, reconoció la especialista.
El centro departamental y Los Cerrillos recibirán esta clásica competencia el próximo sábado 15 de marzo a las 15 horas. En la plaza General San Martín se realizará el control y sellado de vehículos.
Alejandrina Funes regresa al departamento para celebrar la corona nacional junto a los vecinos de Las Heras. Será este viernes 14 desde las 19 horas. En la nota encontrá los detalles para no perderte el recorrido.
Este miércoles, la reconocida empresa productora de alimentos abrió las puertas del local ubicado en Mendoza Shopping.
Este miércoles, la reconocida empresa productora de alimentos abrió las puertas del local ubicado en Mendoza Shopping.
Los tradicionales festejos se llevarán a cabo este sábado 15 de marzo en Ugarteche de 11 a 18 y en Chacras de Coria con La Retreta Social Club desde las 20 con la presentación del dúo Baglietto-Vitale e Hilda Lizarazu. Ambos eventos son con entrada libre y gratuita.
Tras la convocatoria realizada en diciembre, el equipo seleccionado para representar al departamento ya está listo para comenzar a competir.
Alejandrina Funes regresa al departamento para celebrar la corona nacional junto a los vecinos de Las Heras. Será este viernes 14 desde las 19 horas. En la nota encontrá los detalles para no perderte el recorrido.
En la primera de seis fechas con entradas sold out, Duki sacudió el Movistar Arena comenzando el “World Tour” muy cerca de sus fans argentinos. La locura crece y en nuestra provincia se presentará el 9 de abril en el Aconcagua Arena.